River perdió 5 a 2 contra Palmeiras en cuartos de final de la Copa Libertadores y de esta manera cerró su segunda temporada desde el regreso de Marcelo Gallardo sin cumplir su objetivo primordial. Luego de la caída, el DT habló en conferencia de prensa y aseguró que su equipo está “en construcción”, pese a que su contrato termina en diciembre. Es decir que en un año de trabajo, el gran entrenador que gastó casi 60 millones de dólares en refuerzos necesita más tiempo y dinero.

Para entender un poco qué está pasando hay que remontarse a agosto del año pasado, cuando la dirigencia de Jorge Brito echó a Martín Demichelis por el clamor popular para cerrar el regreso de Napoleón, que venía de fracasar en Arabia Saudita. Ahora sí, con su vuelta, el Millonario iba a poder ganar la Libertadores.

Pero no fue así. En semifinales fue bailado por Atlético Mineiro 3-0 y se despidió en el Monumental sin siquiera hacer un gol en 180 minutos. Claro, había una excusa: ese plantel no había sido armado en su totalidad por el DT, sino que había “herencia” de Micho. Por eso, la dirigencia (que ya había abierto la billetera en agosto) recurrió a las arcas del club en enero para traer más refuerzos y nuevamente en julio pasado. Todo para cumplir con los pedidos del Muñeco, que exigía tener un plantel acorde a los objetivos.

En tres mercados de pases, River invirtió poco menos de 75 millones de dólares en 15 futbolistas, sumados otros 8 que llegaron libres o a préstamo. El más caro fue el colombiano Kevin Castaño, 13,8 millones de dólares, pero también se destacan Sebastián Driussi, 10 millones, Maxi Salas, 9,4 millones, y Lucas Martínez Quarta, 8 millones, entre otros tantos.

Con todo eso, el Millonario este año quedó eliminado en fase de grupos del Mundial de Clubes, en cuartos de final de la Copa Libertadores y en cuartos de final del Apertura, contra Platense en el Monumental. Desde su vuelta, Gallardo no ganó nada. Es decir que el club invirtió casi 75 millones de dólares y hasta el momento no sumó un trofeo a sus vitrinas. El máximo logro fue una victoria ante Boca en La Bombonera en el Superclásico del Clausura 2024.

Tenemos que construir un equipo más fuerte. Es un equipo en construcción, hay muchos jugadores que llegaron y muchos que se fueron. En esa construcción tenemos que competir y ganar, porque es nuestra obligación”, comentó el entrenador en conferencia de prensa post derrota con Palmeiras. “Tal vez no estamos en nuestro mejor funcionamiento, tienen que crecer futbolistas a nivel individual y tenemos que crecer a nivel equipo. Seguiremos trabajando para construir un equipo mucho más confiable que pueda ganar este tipo de partidos”, sentenció.

Evidentemente, el DT pide más tiempo. Habrá que ver si en los meses que quedan de aquí a diciembre River logra alzarse con alguno de los dos títulos que le quedan por delante. En la Copa Argentina está en cuartos de final y debe medirse nada menos que ante Racing, mientras que en el Clausura está segundo en su zona y, salvo una catástrofe, avanzará a octavos de final.

Pero ojo: en diciembre se termina su contrato y antes habrá elecciones en el club. El candidato del oficialismo, Stefano Di Carlo, ya ha sostenido públicamente que mantendrá el proyecto de Gallardo si es elegido presidente. Pero por lo bajo ya hay quienes, dentro y fuera del club, empiezan a cuestionar al DT. Lo que sí debe saber quien gane es que para su gran obra, el Muñeco necesita más dinero. No se sabe cuánto.