La lista de éxitos de Cascini y Serna en el Consejo de Fútbol
Ambos ex futbolistas cerraron su paso por la institución este miércoles, luego de varios años como asesores de Riquelme.
Final de un ciclo en Boca. El Consejo de Fútbol perdió este miércoles a dos de sus tres integrantes: Raúl Cascini y Mauricio Chicho Serna. En Bardeo News le hacemos honor a su gestión y ofrecemos un repaso por sus más grandes éxitos en sus cargos.
Cabe destacar que Cascini es miembro fundador de este triunvirato junto al Chelo Delgado (único sobreviviente) y, originalmente, al Patrón Bermudez, quien en 2022 fue reemplazado por Serna. Por lo que Raúl tiene más medallas colgadas que su compañero catapultado fuera de Boca Predio, aunque el comunicado que emitió el club no se las reconozca.
Mercado de pases europeo
El primer gran mercado de pases del Consejo fue a medidados de 2021, después de la pandemia, cuando el Xeneize dio el golpe y fue por jugadores de jerarquía tales como Esteban Rolón (500 mil dólares), Luis Advíncula (2 millones de dólares), Juan Ramírez (2,2 millones de dólares), Nicolás Orsini (1,75 millones dólares) y Norberto Briasco (3,5 millones de dólares).
Defensa a las piñas contra Atlético Mineiro
En julio de 2021, Boca quedó eliminado de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro en una llave polémica de octavos de final y en Brasil, Cascini dio la cara a la hora de tomarse a golpes en el pasillo interno del estadio con personal de seguridad. Junto a él estuvieron algunos futbolistas y los otros integrantes del Consejo, Delgado y Bermúdez. Desgraciadamente el club tuvo que pagar luego más de 100 mil dólares de multa, recibió suspensiones de jugadores y Raúl fue suspendido por 24 meses sin poder ingresar a estadios en competiciones Conmebol.
La YPF como oficina
En julio de 2022, la dirigencia decidió terminar con el contrato de Sebastián Battaglia, quien como DT había osado criticar el último mercado de pases. Por eso, desde el Consejo tomaron la inteligente decidión de citar a quien fuera su amigo a una YPF para comunicarle el fin de su ciclo.
Un título histórico
Una de las seis estrellas que consiguió Boca desde la creación del Consejo fue la difícil Supercopa Argentina alzada en 2022 ante el poderoso Patronato que venía de conquistar la Copa Argentina y que luego se fue a la B. Desde allí que el Xeneize no consigue dar vueltas olímpicas, por lo que es importate destacar semejante logro.
El truco de la hora de Paraguay y Conmebol contra Boca
El Consejo se ha destacado por ir siempre un paso adelante, pero aquí la corrupción de la Conmebol pudo más. En julio de 2024, el Xeneize no pudo enviar a tiempo la lista con los nuevos refuerzos para disputar los 16avos de la Copa Sudamericana y tuvo que afrontar ese duelo sin Gary Medel, Tomas Belmonte, Brian Aguirre ni Milton Giménez. El problema fue que el organismo le dijo a Boca que el cierre era con el horario de Argentina y desde el club creyeron que había que regirse por el huso horario de Paraguay y entonces llegó fuera de tiempo. (NdR: Ambos países tienen el mismo huso horario).
Oferta por Palacios
El chileno Carlos Palacios es actualmente una de las figuras de Boca y uno de los jugadores más queridos por los hinchas. Por eso a los hinchas le sorprenderá saber que el Consejo lo quiso fichar en agosto de 2024 y para eso optó por una estrategia infalible: después de varios ifas y vueltas de mails con la dirigencia de Colo-Colo, club dueño del pase, envió la última oferta 45 minutos antes de que cierre el mercado de pases. Desgraciadamente, la inoperancia de la dirigencia del cuadro chileno no estuvo a la altura: "Nos pedían que en 30 minutos aprobáramos una operación de cinco millones de dólares, lo cual no era factible", explicó días después Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro S.A., a cargo de la administración del Cacique.
Chicho, el hábil declarante
Con la salida de Chicho, Boca pierde uno de sus mejores voceros. Así lo demostró desde su desembarco a la institución en abril de 2021, cuando no se pudo entender bien su rol: “Bueno, realmente, ni yo sé cuáles son mis funciones (risas). Estoy acá acompañando a todo el cuerpo técnico de divisiones menores, en especial con Blas (Giunta), Soñora (Diego)”. Poco después se sumó al Consejo y también dejó una frase para tatuaje, después de que Boca quedara afuera de la Libertadores 2025 en repechaje contra Alianza Lima, cuando aseguró que al club lo exigían demasiado por su culpa: "Desafortunadamente, hasta yo soy culpable, los malacostumbramos a los hinchas: lo que era muy difícil, en su momento lo hicimos ver fácil unos años atrás".
Hito internacional
Más allá de los seis títulos locales, Boca logró lo que nadie internacionalmente. Es que en 2023 perdió la final de la Copa Libertadores ante Fluminense en Brasil por 2 a 1 y desde entonces ningún club argentino ha llegado tan lejos en este certamen. #Respect.