La lista de Scaloni para la Selección Argentina en el Mundial 2026: 34 nombres para 26 lugares
El entrenador tiene, al menos, 25 nombres definidos para viajar a Estados Unidos y defender el título
Este martes la Selección Argentina cerró su participación en las Eliminatorias con una derrota ante Ecuador, en un duelo anecdótico ya que ambos países ya estaban clasificados al Mundial 2026. Ahora, en el horizonte, están los amistosos de noviembre y octubre, la posible Finalissima contra España en marzo y el gran certamen en junio. Por eso, ya es posible especular con lo que será la lista de Lionel Scaloni.
El entrenador irá por el bicampeonato del Mundo, algo que no se logra desde Brasil en 1958 y 1962, y para eso deberá elegir 26 futbolistas (aunque aún la FIFA no confirmó si las listas serán de 23 o 26).
En el análisis más sencillo posible, evaluando las citaciones de los últimos dos años y medio y, sobre todo, las de 2025, se llega a la conclusión de que el avión está prácticamente lleno y cuesta creer que en los meses que quedan por delante haya alguna sorpresa.
El último en subirse fue Franco Mastantuono, de aparición disruptiva en River y ahora en Real Madrid. Esta noche lució la camiseta número 10, ante la ausencia de Messi, lo que expone la confianza del DT hacia él.
Con la base firme de los campeones de Qatar, el combinado albiceleste tiene varios cupos asegurados que ni siquiera dependen del rendimiento, sino que forman parte del corazón de la Scaloneta. A ellos, en este período, se les han ido algunos “soldados” como Ángel Di María, quien eligió retirarse, o quienes sí perdieron su lugar por bajo nivel como Guido Rodríguez, Paulo Dybala o Ángel Correa.
A su vez, hubo nombres nuevos que no parecieron conformar al cuerpo técnico, tales como el de Matías Soulé o Alejandro Garnacho. Es singular el caso del joven fanático de Cristiano Ronaldo, a quien hace 2 años todos señalaban como una fija —incluso en el equipo titular en un futuro inmediato— y fue parte del plantel campeón de la Copa América 2024, pero desde allí no volvió a ser llamado, perdió terreno en el Manchester United y ahora buscará resurgir en el Chelsea. Aunque parece que su tiempo ya pasó.
Es así que desde Bardeo News conformamos una lista de 25 nombres que parecen ser una fija para el Mundial 2026 y otra de 9 que pelean por ese cupo y por decir presente si alguno de los “confirmados” sufre algún contratiempo.
La lista de Scaloni:
- Dibu Martínez
- Gerónimo Rulli
- Walter Benítez
- Leo Balerdi
- Cuti Romero
- Lisandro Martínez
- Nicolás Otamendi
- Facundo Medina
- Nicolás Tagliafico
- Marcos Acuña
- Nahuel Molina
- Gonzalo Montiel
- Leandro Paredes
- Alexis Mac Allister
- Exequiel Palacios
- Rodrigo De Paul
- Enzo Fernández
- Giovani Lo Celso
- Thiago Almada
- Lionel Messi
- Franco Mastantuono
- Giuliano Simeone
- Nicolás González
- Julián Álvarez
- Lautaro Martínez
Cuesta creer que alguno de los que integra esa lista no esté en 2026, más allá de alguna lesión como pasó en Qatar 2022 con Nico González y Gio Lo Celso, o alguna decisión inesperada, como una de Lionel Messi, que la semana pasada avisó que no es segura su presencia en este certamen por una cuestión de edad.
Queda entonces un cupo, que lo disputarán entre un delantero por afuera o un volante, de acuerdo a lo que necesite el cuerpo técnico. Los que surgen en este escenario son: Juan Foyth, Colo Barco, Equi Fernández, Alan Varela, Nicolás Paz, Valentín Carboni, Julio Soler, Claudio Echeverri y Facundo Buonanotte.
Salvo Foyth, todos tienen menos de 25 años, lo que los convierte en refuerzos para la próxima generación. Pero la ilusión de poder meterse, como le sucedió en el Mundial pasado a Enzo Fernández, la deben tener encendida.
Scaloni es quien decide. Quedan 9 meses para tomar decisiones. Pero el avión ya está prácticamente lleno.