Una platea de la Selección Argentina sale el doble en dólares que en 2024
El campeón del mundo se vuelve a presentar, pero los valores subieron demasiado en 12 meses.
Este miércoles salieron a la venta las entradas para ver a la Selección Argentina ante Venezuela por las Eliminatorias el 4 de septiembre en el Monumental, en lo que podría ser el último partido oficial de Lionel Messi en el país, ya que es el último duelo de local del combinado nacional antes del Mundial 2026, sin contar algún posible amistoso previo. Un análisis de la variación de los precios de los tickets en dólares y pesos en el último año.
La Albiceleste disputó en septiembre pasado su primer partido de local bajo la presidencia de Javier Milei. Fue en la victoria 3 a 0 ante Chile en el estadio de River Plate, en un duelo que sirvió también para festejar la conquista de la Copa América. En aquella ocasión las entradas más baratas se vendieron a 75.000 pesos, aunque cabe recordar que, por un castigo de Conmebol, no se pudieron expender populares, por lo que este valor correspondía a las tribunas altas detrás de los arcos. Las más caras fueron 210.000 pesos.
Si se analizan esos números al valor del dólar paralelo de aquel entonces, se expone que los tickets iban de 59,70 dólares hasta 163,26 dólares.
Para el duelo contra Venezuela de septiembre, los precios de los boletos oscilan entre 90.000 para las populares y 480.000 para las plateas laterales. Mismo número que para el partido pasado de la Argentina, en el 1 a 1 contra Colombia. Pero cuando se analiza en dólares, la cosa cambia.
Las entradas del próximo partido oscilarán en dólares entre 66 dólares, las populares, y 334,54 dólares, las plateas más caras.
Además, en un análisis de línea de tiempo se observa que, si bien nominalmente aumentaron los precios, en dólares las populares siempre rondaron los 60 y 76 dólares (el pico fue justamente en el encuentro ante Colombia). Mientras que las plateas más caras sí crecieron exponencialmente en su valor en moneda norteamericana, porque en septiembre pasado costaban 163,26 dólares y en junio, ante Colombia, llegaron a los 406,77 dólares. Debido a los últimos movimientos de las divisas, ahora las más caras cuestan 334,54 dólares. Es decir, que ver al campeón en un asiento del Monumental sale el doble en dólares que hace un año.
*El análisis no incluye el duelo ante Perú disputado en La Bombonera porque hubo cambio de valores de los tickets por la capacidad.
*El análisis no incluye el duelo ante Perú disputado en La Bombonera porque hubo cambio de valores de los tickets por la capacidad.