Una por una, las “incisivas” preguntas a Riquelme en el canal de Boca
El presidente del Xeneize habló largo y tendido en Boca TV y por primera vez los centros se los tiraron a él

La entrevista que Juan Román Riquelme concedió en el canal oficial de Boca Juniors, transmitida en vivo desde La Bombonera, dejó una conclusión inevitable: a Román no se le pregunta. Los conductores Fafi Pérez y Emiliano Pazos terminaron siendo los protagonistas en redes por su particular manera de entrevistar al presidente del club.
Fafi Pérez abrió la charla con tono de anfitrión: “Bueno, buenas noches a todos. Aquí estamos, estamos en el patio de casa, como dijo nuestro presidente”. Y enseguida, más afecto que distancia: “Román, bienvenido. Bueno, bienvenido es una forma de decir, estás acá donde tan felices nos has hecho”.
Durante el resto de la charla, Fafi insistió en preguntas blandas, casi de hincha emocionado. Cuando habló del fútbol femenino, su consulta fue: “¿Cómo ves el grupo?… mañana van a jugar una Libertadores y están unidas, están juntas. ¿Cómo las viste vos?”. Una invitación a que el presidente elogie, sin un solo atisbo de mirada crítica.
Si Fafi se recuesta en la emocionalidad que produce Riquelme por su época de jugador, Emiliano Pazos cumple el rol de vocero institucional. No pregunta: enuncia, refuerza y celebra. Un ejemplo claro fue cuando introdujo el tema económico: “No vamos a parar, y esto que queda como en una frase, pero que me parece que tiene sustento… hay un superávit muy importante, 35 mil millones de pesos, que permite tener este plantel, las mejoras en el estadio, el SUM…”.
La pregunta se transformó en comunicado oficial. Riquelme solo tuvo que asentir y extender el mensaje: la gestión ordenada, los logros, la comparación con “los que estuvieron 30 años y no hicieron nada”.
El punto más evidente llegó con la famosa “doble vara” mediática. Pazos no lo consultó, lo instaló directamente: “De los últimos 7 años, Boca es el equipo que más títulos ha cosechado. ¿Sentís que la doble vara respecto del periodismo molesta?”. La repregunta estaba incluida en la pregunta: Boca es el más ganador, el periodismo lo ataca injustamente. Riquelme solo debía completar la oración.
La tónica fue siempre la misma. Pérez apuntaló lo sentimental —“¿Sigue ese cosquilleo al pasar por Lezama?”— y Pazos reforzó lo institucional —“Esto también forma parte de la gestión, que no es un dato menor”. Ninguno interrumpió, ninguno cuestionó, ninguno repreguntó.
Las críticas en las redes sociales no tardaron en llegar, todas contra Fafi y Emiliano. Lo curioso es que los usuarios empezaron a buscar en las redes de ambos y rápidamente circularon supuestos tuits del propio Fafi en donde se burlaba de Boca en el 2013. Toda esta situación provocó que el “periodista” cerrara su cuenta de X.
¿El estado de salud Russo? ¿el hecho de que Boca no juegue Copas internacionales? ¿Las críticas por el mal armado del plantel? ¿La decisión de que los juveniles con proyección no tengan lugar en el equipo? ¿La promesa de ampliar La Bombonera? ¿El despido de entrenadores? ¿El año sin títulos? No, ninguna de esas preguntas estuvieron en la “entrevista”.
En Bardeo.News, le dimos a una Inteligencia Artificial todas las preguntas que se hicieron en la entrevista para que diera su análisis y los resultados fueron concluyentes. “Ambos funcionan más como voceros internos que como periodistas independientes. La entrevista se parece a una charla institucional/propagandística más que a un reportaje periodístico”, asegura ChatGPT.
“Lo que falta es repregunta crítica: cada respuesta de Riquelme queda asentada sin que se le exija precisar, profundizar o responder sobre temas conflictivos. No hay preguntas incómodas ni contrapuntos. Por ejemplo, cuando hablan de la “doble vara del periodismo”, Pazos formula la pregunta casi desde el lugar de hincha (“¿cuánto molesta esta doble vara…?”), lo que le da a Riquelme el pie perfecto para victimizarse frente a los medios opositores”, agrega la IA.
El resultado: Riquelme habló sin sobresaltos, pudo explayarse sobre obras, balances y títulos, y cerró con una declaración casi de campaña: “Pueden decir lo que quieran, pero nosotros no vamos a parar”.
Todas las “preguntas” del BocaTV a Riquelme
-Román, bienvenido. Bueno, bienvenido es una forma de decir, estás, estás acá donde tan felices nos has hecho. ¿Cómo estás?
-Hay mucha gente viendo y hoy, por supuesto, con muchos motivos. Uno de ellos, por ejemplo, lo que acaba de suceder con una foto que tiene que ver con el fútbol femenino, que tiene que ver con la presentación de cara a la Libertadores que inicia mañana. Dato no menor para Boca la participación de Las Gladiadoras en esto y, obviamente, siempre presente.
-No debe ser tan sencillo mantener un plantel competitivo, un grupo de trabajo que que se establezca. Yo recuerdo la final de la Libertadores del 2022, pasaron tres años y el equipo sigue siendo el mejor del fútbol argentino y lo demuestra en competiciones internacionales. Yo me imagino que también debe ser un motivo de orgullo.
-¿Cómo ves el grupo? Digo, después de la foto te quedaste un rato dialogando con ellas, mucha risa, un grupo unido de cara a lo que se viene mañana. Recién, antes de la foto, las veíamos charlar entre ellas, sacarse fotos, estar acá en la cancha, y las veíamos, yo le decía a Emi, "mañana van a jugar una Libertadores" y están unidas, están juntas. ¿Cómo las has visto vos?
-Recién me quedé con algo que dijiste, de darle ese lugar también a a las chicas, como vos venís siempre acá. A nosotros nos toca venir, gracias a Dios, no solamente los días de partido, sino los días de semana. Y nos ha tocado recorrer el nuevo SUM, el nuevo comedor que tienen las chicas así en Casa Amarilla, era un gimnasio en desuso y hoy tienen ese espacio también para que disfruten día a día, ellas y también las demás disciplinas. Esto es parte también de de impulsar y de darle ese lugar necesario al fútbol femenino.
-Es impresionante cómo ha cambiado la cercanía de la cancha con las actividades que se desarrollan de noche, el hockey, está todo absolutamente iluminado, la gente, por supuesto, se acerca mucho al club. Y hago hincapié un cachito antes de pasar a otros puntos que me parece que son importantes, en todo lo que tiene que ver con lo que se desarrolla a nivel deporte, porque tenés hockey, tenés básquet, tenés unas actividades que, además, son muy convocantes, porque la gente viene y viene en masa, vienen a ver el básquet, vienen a ver el hockey… Eso también me parece que tiene que ver un poco con lo que la gente quizás había perdido y hoy lo recupera sin darse cuenta.
-Recién dijiste, llegamos, empezamos a a reacondicionar nuestra casa. Y lo que se está reacondicionando ahora es esa entrada, es la puerta de casa, Brandsen 805, y es increíble la obra que se está llevando a cabo ahí y cómo va a quedar. ¿Eso qué es? Para los socios, domingo tras domingo, y también para el hincha que viene naturalmente a la cancha a visitarla, eh, a hacer también con la oficina de socios renovada, digo, parte por parte va quedando cada día más lindo esto.
-El día lunes hubo una reunión, salió un comunicado oficial, una reunión de Comisión Directiva, y me parece que tiene sustento en esto, que la gente, que quizás muchos no lo saben, acá veo conectada muchísima gente, miles y miles, que pueden aprovechar este momento para enterarse. Hay un superávit muy importante, cifras que no está bueno a veces, porque en el momento que se vive en el país, a veces uno hablar de plata, pero hay que nombrarlo porque es lo que sucede, 35 mil millones de pesos arrojó el superávit, que permite tener este plantel en fútbol femenino, las mejoras en el estadio, que permite tener mejoras en el predio, que permite hacer un SUM para que las chicas tengan este un lugar más como corresponde. Pero también permite tener en el plantel jugadores de jerarquía, permite tener jugadores que podrían estar tranquilamente en Europa y eligen ponerse la de Boca. Digo, esto también me parece que forma parte de la gestión, que no es un dato menor, un superávit de esta envergadura en un fútbol argentino bastante desmejorado también.
-De los últimos 7 años, Boca es el equipo que más títulos ha cosechado. ¿Sentís que la doble vara respecto del periodismo eh, molesta a qué punto? Molesta o molesta, porque hay equipos que no ganan nada hace rato, que gastan un montón de plata, lo hablábamos el otro día. No, no por hablar de plata, pero... pero es la realidad. Mercado de pases de 50, 60 palos, doble mercado de pases en el mismo mercado de pases. ¿Cuánto jode, cuánto molesta esta doble vara con la que se lo mide a Boca de una manera... al margen de que Boca está obligado a a competir al máximo y de que tiene que que estar siempre animando los campeonatos, pero comparativamente con otros equipos que no ganan nada hace un montón y que sigue siendo Boca el mejor equipo o el más ganador de los últimos 7 años, por ejemplo?
-No te queremos robar mucho más tiempo, Román, sé que te están esperando las chicas. Eh, recién hablabas del domingo, de la cancha, venís temprano vos, el domingo será a las 7. Cuando empezás a pasar por Lezama, ¿sigue ese cosquilleo? ¿Sigue esa sensación de de nerviosismo por venir a la cancha y saber que va a estar una Bombonera repleta?
-Bueno, por supuesto que el agradecimiento de toda la gente que quiere escucharte, que siempre tiene este, la expectativa de saber qué pasa internamente, que se cuente. Y, obviamente, esto que decíamos al principio, que es lo que están marcando muchos, del comunicado oficial respecto de lo que pasó en la Comisión Directiva con el superávit, que es un dato que por ahí muchos no tienen acceso, sí quizás el socio, pero no por ahí el hincha común, que a veces ve la tele y no tiene este tipo de información. ¿Qué queda por delante, Román? 2026, 2027... Eh, ¿qué le podemos adelantar a la gente? ¿Qué le podemos contar? ¿Qué hay? ¿Qué qué pensás? No sé, algo que puedas contarle al hincha de Boca de cara a lo que viene.
-Mañana el inicio de la Copa Libertadores de América frente a Alianza Lima. Pone primera un equipo que bueno, suele andarle cerca, como como dice este el presidente, en el 2022 ahí con Palmeiras estuvo cerquita, siempre pelea con un gran plantel y bueno, el mensaje, no te queremos robar más tiempo, que le puedas dejar al hincha este, que ha estado siguiéndonos y el que seguramente va a escuchar más tarde.
-Creo que es el cierre, ¿no? Un lujazo. El presidente, Juan Román Riquelme, ha pasado aquí por El Canal de Boca. Román, gracias, y nos estamos viendo como siempre, seguido y pronto.