CABA es el distrito más barato para viajar en colectivo
Un informe compara ingresos con costos de boleto y muestra el ranking de las provincias.
Viajar en colectivo es algo necesario para la vida de muchos argentinos y el valor del transporte público más elegido por los ciudadanos varía según cada provincia. Es así que esta semana se conoció un ranking de dónde es más caro y más barato para moverse de acuerdo al poder adquisitivo de cada territorio.
En el informe de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETAG) se destaca que la que encabeza la lista de los más accesibles es la Ciudad de Buenos Aires, con una relación de 1,24% entre el gasto en el boleto y el ingreso per cápita. Es decir que cada porteño gasta en promedio el 1,24% de su salario en colectivos, según los datos de julio.
No es menor aclarar que CABA posee un boleto mínimo de $506, el segundo más barato del país, apenas por delante de los de AMBA que reciben subsidios de Nación ($ 451).
Segundo aparece Santa Cruz (1,68%) y tercero, Tierra del Fuego (1,76%). El caso más curioso es el de Buenos Aires, que figura 16° en el ranking (3,69%) debido a que en esta provincia los precios del transporte varían demasiado ya que en el Conurbano se paga el más barato pero en lugares como por ejemplo Pinamar se abona un boleto de $ 2.105, el más caro de la nación.
En contrapartida, la provincia menos accesible es Corrientes, cuyos ciudadanos gastan 5,01% de su salario en este transporte, seguido por detrás por Formosa, con 4,47%.