Las 10 mejores inversiones de la última década
Mientras la inflación en Estados Unidos fue de 36% en el período, las tecnológicas y el BTC volaron
En la última década, varias empresas y activos en Estados Unidos han experimentado un crecimiento extraordinario, superando ampliamente la inflación acumulada en ese período. Estas inversiones reflejan transformaciones tecnológicas y económicas que han marcado el mercado en uno de los países más influyentes del mundo, pero cuya presencia traspasa sus fronteras.
A continuación, las diez mejores inversiones ordenadas por su porcentaje de crecimiento en la última década:
- Bitcoin ($BTC): el activo digital descentralizado ha revolucionado las finanzas globales, ofreciendo una alternativa al dinero tradicional. Con un crecimiento del 50.444%, ha alcanzado justo hoy un valor superior a los 123.000 dólares, es decir, su máximo histórico.
- NVIDIA ($NVDA): la empresa líder en el diseño de procesadores gráficos y tecnología para inteligencia artificial y videojuegos tuvo un crecimiento del 32.065% que refleja la explosión de la demanda de hardware avanzado y la inteligencia artificial.
- Tesla ($TSLA): la empresa de Elon Musk que fabrica vehículos eléctricos y soluciones energéticas sostenibles ha liderado la transición hacia una movilidad más limpia, aumentando su valor un 2.678% en estos años.
- Microsoft ($MSFT): el gigante tecnológico que ofrece software, servicios en la nube y soluciones empresariales vivió un crecimiento del 1.223% que ha sido impulsado por sus productos como Windows y Office.
- Netflix ($NFLX): el servicios de streaming logró transformar el consumo de entretenimiento y esto se vio reflejado en un crecimiento de 991%.
- Apple ($AAPL): la empresa que diseña y comercializa dispositivos electrónicos tuvo un aumento del 946% que demuestra su liderazgo en tecnología de consumo.
- Amazon ($AMZN): la plataforma líder en comercio electrónico incrementó su valor un 755%, consolidándose como un gigante del retail y la tecnología.
- Meta ($META): la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp que se centra en redes sociales y el desarrollo del metaverso tuvo un crecimiento del 697%.
- Google ($GOOGL): el motor de búsqueda y conglomerado tecnológico que domina la publicidad digital y ofrece servicios como Android vivió un crecimiento del 665%.
- S&P 500 ($SPY): este índice, que reúne a las 500 mayores empresas estadounidenses, creció un 311%, mostrando la solidez general del mercado.
Estas cifras indican que, pese a una inflación acumulada del 36% en Estados Unidos, las inversiones en tecnología y activos digitales han superado ampliamente esa barrera, ofreciendo rendimientos excepcionales en la última década.