Los dos puntos claves que se han consolidando en el último tiempo a la hora de elegir un empleador son un salario competitivo y buenos beneficios laborales. Se sabe que en el último año, la baja compensación se ha convertido en la principal razón por la cual los trabajadores toman la decisión de dejar un empleo.

Actualmente, solo 4 de cada 10 trabajadores sienten que su salario cumple con sus expectativas. A su vez, este aspecto es particularmente crítico para la Generación X y Millennials, quienes se muestran más exigentes en este sentido. Por otro lado, es indispensable resaltar que los sueldos varían según la región del país del empleador. 

Según el reciente estudio "Randstad Employer Brand Research 2025", el trabajo ideal para el talento argentino se articula en torno a siete características principales. Más allá de la compensación directa, otros pilares que definen el atractivo de un empleador son beneficios atractivos, ambiente de trabajo agradable, seguridad laboral, desarrollo profesional y equilibro entre vida familiar y profesional.

A la hora de realizar el informe, se tomó una muestra de 298 empresas en Argentina y el 67% se encuentra radicado en CABA y Provincia de Buenos Aires. El reporte muestra rangos salariales para distintas posiciones del país y, según aclara, todos los valores corresponden a una remuneración bruta mensual, sin adicionales ni comisiones, para una posición Semi Senior.

Sueldos de un Director Comercial en diferentes rubros, según la región del país
Randstad Employer Brand Research 2025

A continuación, los sueldos para el cargo de un Director Comercial de tres rubros diferentes: “Automotriz”, "Gas, petroleo y minería" y “Transporte y logística”. Los valores están divididos según la región del país y se detalla el sueldo mínimo así como también el máximo.

  • Buenos Aires: $11.614.120 - $17.735.927
  • Cuyo: $10.220.426 - $15.607.616
  • Litoral-Centro: $9.291.296 - $14.188.742
  • NEA: $9.581.649 - $14.632.140
  • NOA: $9.872.002 - $15.075.538 
  • Patagonia: $14.517.650 - $22.169.909

  • Buenos Aires: $12.151.296 - $18.212.602
  • Cuyo: $10.693.140 - $16.027.090
  • Litoral-Centro: $9.721.037 - $14.570.082
  • NEA: $10.024.819 - $15.025.397
  • NOA: $10.328.602 - $15.480.712
  • Patagonia: $15.189.120 - $22.765.753

  • Buenos Aires: $10.801.080 -$15.340.298
  • Cuyo: $9.504.950 - $13.499.462
  • Litoral-Centro: $8.640.864 - $12.272.238
  • NEA: $8.910.891 - $12.655.746
  • NOA: $9.180.918 - $13.039.253
  • Patagonia: $13.501.350 - $19.175.373

Los datos que arroja el estudio "Randstad Employer Brand Research 2025" muestran que los sueldos más altos para el cargo de Director Comercial se encuentran en la Patagonia, destacándose especialmente en el sector de gas, petróleo y minería y en el automotriz, lo que refleja la alta demanda y las características particulares de la región. 

Por otro lado, los sueldos más bajos corresponden al Litoral-Centro, donde los rangos salariales son considerablemente inferiores, especialmente en el sector de transporte y logística. Esta diferencia salarial se debe a la concentración a una menor actividad en el Litoral-Centro, lo que genera una disparidad en la compensación de los profesionales en estas regiones.