El banco digital Ualá ajustó su nómina de empleados este lunes. La empresa de Pierpaolo Barbieri recortó a unos 135 empleados entre técnicos, programadores, QA testers y otras personas del sector de tecnología. La noticia fue difundida por Maximiliano Firtman, periodista que cubre el sector, y luego confirmada informalmente por la empresa. Según el cronista, los despidos fueron sorpresivos y se informaron hoy mismo por mail.

La novedad se da en un momento de auge del sector de billeteras virtuales, bancos digitales y ALyC (Agentes de Liquidación y Compensación, entidades habilitadas para operar en el mercado financiero argentino), con una feroz competencia para captar clientes en nuestro país.

Según Firtman, a los despedidos les ofrecieron un paquete de salida a cambio de la renuncia, que incluye quedarse con la computadora de trabajo, tres meses de cobertura adicional de la obra social y un plus sobre la indemnización prevista.

Si bien no hubo comunicado oficial de la compañía, Ualá reconoció los recortes en diálogo con el diario Clarín y los atribuyó a un movimiento en pos de la “eficientización de tareas y procesos”. La medida afecta a 110 ex empleados de Argentina y a otros 25 en la región, lo que representa el 8% de la plantilla actual de Ualá. En contrapartida, aseguran que no habrá nuevos recortes en lo que queda del año.