El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, confirmó que estará en la Argentina para participar de DevConnect 2025, el encuentro global más importante de la Ethereum Foundation que se celebrará por primera vez en el país. El evento se realizará entre el 17 y el 22 de noviembre en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, y promete reunir a referentes mundiales del universo cripto, investigadores y comunidades locales que vienen creciendo alrededor de la tecnología blockchain.

El anuncio de la presencia de Buterin ya despertó expectativa en la comunidad tecnológica y en el sector financiero, no solo porque se trata de una de las figuras más influyentes del mundo cripto, sino porque la Argentina es vista como un territorio singular: un país con alta adopción de criptomonedas y stablecoins, atravesado por la inflación, pero también con un ecosistema de desarrolladores y startups que ha ganado relevancia en los últimos años.

La programación de DevConnect será intensa. El puntapié inicial lo dará el Ethereum Day, el 17 de noviembre, un espacio para analizar el presente y futuro de la red y sus aplicaciones. Luego, el 18 llegará ETHCon, la conferencia pensada para abrir las puertas a nuevos participantes, proyectos e instituciones que quieran acercarse al mundo de Ethereum y vincularse con la comunidad local.

Del 19 al 22 de noviembre, el foco estará puesto en jornadas dedicadas a desarrolladores, investigadores, emprendedores y líderes de la industria Web3, con un menú de charlas y talleres sobre finanzas descentralizadas, tokenización, identidad digital, privacidad y gobernanza en blockchain. Uno de los platos fuertes será Agentic Zero, la primera conferencia que se hace en Argentina sobre el cruce entre inteligencia artificial y blockchain, un tema que hoy marca la frontera de la innovación tecnológica.

Vitalik Buterin trae el universo cripto a Buenos Aires

Más allá de lo técnico, DevConnect también busca dar lugar a lo cultural y lo social. Durante seis días, La Rural se transformará en una especie de Ethereum City, con ocho distritos temáticos dedicados a distintas aplicaciones del ecosistema. Habrá hackatones, meetups, paneles, hubs comunitarios, coworkings, y hasta actividades recreativas como shows en vivo, intervenciones artísticas y espacios de encuentro que refuerzan el costado comunitario del evento.

Esa combinación de profundidad técnica y experiencia social es la que la Fundación Ethereum viene impulsando en diferentes ciudades del mundo, y este año eligió a Buenos Aires como epicentro. La capital argentina se suma así a la lista de destinos globales donde se discuten las tendencias de blockchain, Web3 y finanzas descentralizadas, en un contexto donde el debate sobre marcos regulatorios, seguridad y nuevas aplicaciones tecnológicas está más vigente que nunca.

Además de las figuras internacionales, DevConnect también será una vidriera para los proyectos y startups locales. Plataformas como Belo, Ripio y Lemon, que crecieron de la mano del interés argentino por las criptomonedas, tendrán su lugar en la agenda, así como otros emprendimientos regionales que vienen impulsando el desarrollo de productos y soluciones basadas en Ethereum.

La llegada de Vitalik Buterin a la Argentina no es un detalle menor. Desde hace tiempo, el país es señalado como un caso particular en la adopción de criptoactivos, con comunidades que crecen tanto por necesidad económica como por afinidad tecnológica. Su visita refuerza la idea de que el ecosistema local tiene un peso específico y que, al menos durante una semana, Buenos Aires será el escenario donde se definan debates que atraviesan a toda la industria global.