Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, se estrenó 27 noches en Netflix. La nueva producción argentina -basada en la novela homónima de Natalia Zito- relata la historia de Martha Hoffman (Marilú Marini), una mujer de 83 años que es recluida en un neuropsiquiátrico donde permaneció internada e incomunicada durante casi un mes.

La película -así como también el libro- está inspirada en la historia de Natalia Kohen, una adinerada anciana que fue diagnosticada a principios de los 2000 con enfermedad frontotemporal antes de ser derivada a instancias de sus hijas a un centro de salud ubicado en Buenos Aires. El film, a su vez, plantea la decisión que debe tomar el perito judicial sobre esta situación.

En la película se alternan los días de encierro de Martha y la evaluación que debe llevar a cabo el perito con la paciente, en medio de una disputa familiar y de las sospechas en torno al diagnóstico médico. El elenco incluye, además de Marini y Hendler, a Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson, entre otros.

27 noches | Tráiler oficial | Netflix

A raíz del estreno de 27 noches, se volvió a hablar de la causa judicial que se presentó contra Facundo Manes donde se lo acusó de diagnosticar de forma errónea a Natalia Kohen y de emitir certificados falsos. Si bien esta causa existió, la Justicia desestimó en dos instancias las acusaciones y el entonces neurólogo fue sobreseído.

En ese entonces, y por iniciativa de sus hijas, la artista plástica había realizado una consulta en el Instituto FLENI donde fue atendida por Manes y la neuróloga cognitiva Griselda Russo, quienes determinaron que la paciente padecía una demencia frontotemporal, una patología que afecta la personalidad, la conducta y el lenguaje de las personas.

Según Chequeado, con los certificados firmados por ambos especialistas, se inició el juicio por insania y, en 2005, Kohen fue internada en el Instituto de Neurociencias de Buenos Aires. En paralelo, su abogada presentó una denuncia por presunta privación ilegítima de la libertad donde sostuvo que a su clienta la habían visto especialistas anteriormente al diagnóstico.

“27 noches” es la nueva película de Netflix

A partir de esa denuncia se inició una investigación y finalmente, en 2008, la Cámara confirmó el sobreseimiento de Manes y Russo. Sin embargo, el lanzamiento de la nueva película de Netflix reavivó este tema y, por este motivo, el candidato en las próximas a elecciones se pronunció. 

En primer lugar, Manes aseguró que si bien es “un tema completamente esclarecido y cerrado hace años”, asegura que vuelve a mencionarse cada vez que decide participar activamente en la vida pública. Sin embargo, se queda con “la tranquilidad de haber actuado correctamente y el compromiso de siempre con la ciencia, la ética médica y la verdad”.

Con respecto al caso de Natalia Kohen, detalló que fue “un caso en el que la familia, la ciencia médica y la Justicia trabajaron conjuntamente para garantizar que ella pudiera vivir el resto de sus días protegida, sin ser aprovechada y rodeada del amor de sus hijas y nietas”. Y aclaró que el diagnóstico de demencia frontotemporal se hizo en base a estudios médicos.

En su descargo, Manes explicó que Kohen “presentaba un trastorno psíquico bajo la forma clínica de un síndrome psicoorgánico cerebral” y que, por este motivo, “debía permanecer internada para su protección y adecuado tratamiento, ya que presentaba peligrosidad por indefensión”. “Su internación era necesaria debido a sus requerimientos médico-asistenciales y a la necesidad de un tratamiento psiquiátrico y controles médicos continuos y responsables”, agregó.

Sobre el final, Manes aclaró que “las denuncias presentadas en mi contra fueron desestimadas en todas las instancias judiciales, tanto en sede penal como civil, y mi diagnóstico inicial ratificado”. “Mi intervención se limitó, como siempre, al acto médico y diagnóstico profesional, sin ningún interés ajeno a la salud y protección de la paciente. Rechazo con firmeza el uso político o mediático de este caso cerrado, que solo busca dañar mi honor y trayectoria”, cerró.