“Ecos”, el show que marca el regreso de Soda Stereo a los escenarios agotó en apenas unas horas cinco Movistar Arena. Las fechas confirmadas para este nuevo fenómeno son: 21 y 22 de marzo, 6 de abril y 4 y 10 de junio. “Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, España… estén atentos”, advirtieron los integrantes de la banda tras el gran anuncio.

Gracias a la tecnología, Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio volverán a los escenarios y, hasta el momento, ya cuentan con 75.000 espectadores. No es mucha la información que trascendió con respecto al espectáculo en sí pero, según confirmaron desde la misma información, imaginan “un lugar donde lo irreal se vuelve real”.

Los músicos advirtieron que “no es un tributo ni un homenaje”. "No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo: Soda = Vanguardia”, asegura el comunicado oficial de la banda que tendrá a Zeta en el bajo, a Charly en la batería y a Cerati en voz y guitarras, con registros grabados durante las giras del grupo entre 1997 y 2007.

Ningún artista reemplazará a Gustavo Cerati y no habrá hologramas ni videos de archivo ni tampoco inteligencia artificial. El espectáculo que se espera será algo similar a lo que realizó ABBA en 2022 en su show Voyage donde se “presentaban” sus cuatro integrantes a través de avatares que estaban acompañados por una banda en vivo. 

“Ecos” de Soda Stereo se realizará en el Movistar Arena

A pesar del anuncio que realizaron en redes sociales, Zeta y Charly tomaron la decisión de no hablar aún con la prensa para no adelantar nada sobre “Ecos”. “Muchos me dicen que esto es un homenaje, y no, nosotros no homenajeamos a Gustavo, nosotros lo recordamos, porque él fue parte de nuestra vida”, dejó en claro el baterista en diálogo con Rolling Stone.

Pero, ¿cómo será el regreso de Soda Stereo a los escenarios? Se cree que el show tendrá varias similitudes con ABBA Voyage, el regreso de la banda sueca a los escenarios en 2022. Agnetha, Frida, Björn y Benny lograron presentarse nuevamente frente a su público, pero de una manera particular: lo hicieron a través de “Abbatares”.

Cuatro décadas después de su última presentación, la banda logró concretar una gira virtual gracias a la tecnología holográfica y 10 músicos en vivo. Previo al show, los integrantes tuvieron que vestir trajes con sensores frente a más de 150 cámaras a lo largo de cinco semanas, para enseñarle a sus hologramas cuáles eran sus movimientos.