Hoy se cumplen 100 años del natalicio de Carlitos Balá, uno de los artistas más famosos de la historia de la televisión argentina, y para recordarlo Bardeo News charló con Esteban Farfán, autor de su biografía “Lo mejor de mi repertorio”.

El productor de TV lo conoció en Mar del Plata, cuando hizo fila como miles de niños para poder saludar a su ídolo: "Era uno de los pocos famosos que se dejaba ver por tanta gente porque iba siempre a la misa playa". Luego, con el tiempo, pudo acercarse más y trabajó con él. 

“Fueron 25 años de verlo por la tele y 25 años de amistad, el tipo era más ídolo en la vida que en la tele. En la vida, era un marciano; lo único que quería era que el otro estuviese bien. Ayudó a muchísima gente necesitada, recorrió orfanatos y hospitales de todo el país, donando cosas y ayudando para que el otro esté mejor”, recordó.

Hoy en día, la televisión argentina ha abandonado los formatos de entretenimiento para niños. Ya sea con Carlitos Balá, Piñón Fijo, Panam o Topa, la pantalla chica nacional siempre ha tenido referentes que invitaban a los más jóvenes a consumirlos, pero ya no sucede: “Es un fenómeno que tiene que ver con la cultura y la economía. Cuando yo era chico, lo veía toda la familia; el programa iba a la noche, para que la familia se reúna a verlo. El público se segmentó, no hay contenido para ver con tus papás como era antes”.

En parte, esto también sucede porque en la actualidad los chicos tienen acceso a una infinidad de contenido desde el celular. La duda es si un personaje como Balá se hubiese adaptado a este tipo de espacios como TikTok o reels de Instagram: “Sí, sin dudas. Él estuvo más de 40 años en la tele divirtiendo a muchas generaciones de chicos. Enganchaba a los chicos que entraban sin conocerlo y, después de una hora y media de show, querían sacarse una foto. Esto tiene que ver con las personas, no con la tecnología. Hay gente que nace con un ángel, un don, y Balá hubiese trascendido hoy como trascendió antes o en cualquier época".

Farfán junto a Carlitos Balá (Gentileza de Esteban Farfán)

Para los fanáticos de Carlitos, esta noche a las 22 horas se lanzará en Volver un especial de cuatro capítulos (uno por miércoles que además se repiten los domingos a las 20 hs) en el que 50 figuras del espectáculo hablarán sobre su influencia, tanto en sus vidas como en la TV. Entre ellas están Guido Kaczka, Adrián Suar, Juan José Campanella, Guillermo Francella, Facundo Arana, Mirtha Legrand, Nicolás Repetto, Julián Weich, Silvio Soldán, Fernando Bravo, Topa y Panam, entre otros. Además de la participación especial del payaso Fofito que quiso estar presente desde España.

Farfán, que además fue el ideólogo del disco de Sony en el que bandas argentinas interpretaron canciones del ídolo popular, es además coleccionista de televisión y en su hogar guarda carpetas, discos, revistas y diarios relacionados a Balá. Uno de los objetos más preciados es la famosa careta de Carlitos: “Uno de los pocos o el único que tuvo en la historia una careta supervendida”.

Al recordar a su ídolo y su amigo, cerró: “Me enseñó a ser un hombre feliz; no se podía ir a dormir si ese día no había hecho reír a alguien o ayudado a alguien. Todo el tiempo pensando en lo demás; ya no se ve mucho hoy, cambiaron las épocas y el tipo de artistas. Esto de lo efímero de las redes… Él se quedó con el corazón de la gente para siempre y no fue sin querer, fue buscado”.