La expectativa era enorme: la primera presentación de Kendrick Lamar en Colombia debía ocurrir el sábado 27 de septiembre en el recinto Vive Claro de Bogotá. Sin embargo, lo que debía ser una fiesta del hip hop terminó en un escándalo. El show fue cancelado a último momento, cuando el público llevaba horas esperando bajo la lluvia y las puertas estaban a punto de abrirse.

El anuncio llegó desde la organización de manera sorpresiva y generó indignación inmediata. La promotora Páramo Presenta explicó en un comunicado que el recital se pospuso por “dificultades logísticas del promotor y del recinto” y aclaró que “el artista estaba listo para presentarse”. En la misma nota se ofrecieron disculpas tanto a Lamar como a sus seguidores “por los inconvenientes ocasionados”.

El comunicado tras la suspensión del show en Colombia (Crédito: Instagram)
El comunicado tras la suspensión del show en Colombia (Crédito: Instagram)

Los asistentes ya habían soportado más de cinco horas en largas filas a la intemperie cuando la noticia empezó a circular. En las redes sociales, la falta de información oficial dio paso a rumores y versiones cruzadas. Algunos usuarios señalaban fallas técnicas en la estructura del escenario, mientras que el concejal José Cuesta Novoa difundía videos y mensajes donde hablaba de “fallas técnicas estructurales en la construcción” y pedía la clausura inmediata del evento al alcalde Carlos Fernando Galán.

Las imágenes que compartió mostraban el enojo del público al ser notificado de la cancelación: insultos, cánticos de protesta y exigencias inmediatas de reembolso dominaron la escena alrededor del estadio.

Horas después, Páramo, en conjunto con Ocesa y Live Nation, insistió en que se trató de un problema logístico y no de responsabilidad del artista. Aseguraron que el reembolso de las entradas se realizará a través de Ticketmaster “utilizando el método de pago original. En caso de compra a través de terceros se deben contactar directamente con ellos”.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) también intervino en el caso. Su titular, Cielo Rusinque, expresó en su cuenta de X que el organismo iniciará las “averiguaciones pertinentes” para determinar responsabilidades y garantizar que se cumplan las condiciones de devolución del dinero. “Así verificará las razones por las cuales ocurrió la cancelación del evento y velará porque los promotores brinden la información correspondiente sobre la eventual reprogramación o cancelación definitiva del espectáculo y lo que se derive de ello”, indicó la funcionaria.

El show formaba parte del Grand National Tour, con el que Lamar recorre América Latina antes de partir hacia Europa y Australia. Tras la cancelación en Bogotá, la gira continuará en São Paulo (30 de septiembre), Buenos Aires (4 de octubre) y Santiago de Chile (7 de octubre). Para los miles de seguidores colombianos que esperaban al rapero de Compton, el golpe fue doble: no solo perdieron una noche esperada, sino que quedaron sin certezas sobre una posible reprogramación.

Lamar, considerado uno de los artistas más influyentes del hip hop contemporáneo, iba a ofrecer un espectáculo de más de dos horas con cerca de 50 canciones que repasaban toda su carrera. La noche estaba planteada como un regreso triunfal del artista a Bogotá; sin embargo, terminó antes de haber empezado. Ahora, el rapero deberá presentarse este sábado en el Estadio Monumental, junto a Ca7triel y Paco Amoroso, quienes serán su banda soporte.