Jerónimo, el hijo “hippie” de Julián Weich construyó con sus propias manos una casa utilizando barro, madera reciclada y materiales naturales. Orgulloso, el conductor mostró imágenes del lugar a través de sus redes sociales y contó cómo fue el armado de la vivienda sustentable.

A los 19 años, “Momo” optó por abandonar la ciudad y su trabajo estable para buscar una nueva forma de vida. Aprovechó esos años para viajar por el mundo y finalmente se instaló en las sierras de Córdoba. Hoy en día, el joven de 31 años vive en la casa que construyó por sí mismo. 

En busca de la manera más sustentable de instalarse en el lugar y, a través de este sistema más amigable con el ambiente, armó su propio hogar. Según pudo verse en los videos que subió el conductor, algunos de los muebles están hechos de machimbre barnizado o madera.

Según contó, las paredes fueron diseñadas estratégicamente para resistir las condiciones climáticas del lugar. Por este motivo, están hechas con barro y recubiertas con una capa de revoque fino que impide filtraciones. Las ventanas cuentan con mosquitero y doble vidrio. 

Así es la casa de barro del hijo hippie de Julián Weich

Jerónimo Weich integra actualmente una comunidad enfocada en la agroecología, donde lidera un proyecto relacionado con la creación de un santuario de agua. Su labor se basa en la aplicación estricta de los principios de la permacultura avanzada, lo que implica una combinación equilibrada entre el diseño ecológico, el aprovechamiento de energías renovables y la puesta de sistemas que permiten una producción natural y autosustentable de alimentos.