"La escalera": la historia real que inspiró el true crime
La miniserie protagonizada por Colin Firth revela los secretos del verdadero caso que llevó a la cárcel al estadounidense Michael Peterson.
Michael Peterson es novelista y su especialidad, los policiales. Una noche de verano, entra en su casa y encuentra a su esposa muerta en las escaleras. Sin dudar, llama a la ambulancia, pero los médicos constaban su muerte al llegar. Las pericias policiales, por otro lado, determinan que por la cantidad de sangre presente en el lugar, lo que se creía que había sido una accidente era en verdad un asesinato.
Esta podría ser la sinopsis de una serie de HBO Max y, efectivamente, lo es. Sin embargo, también es el relato de una serie de hechos que ocurrieron el 9 de diciembre de 2001 en Durham, Estados Unidos. “Mi mujer tuvo un accidente. Todavía respira. Se ha caído por las escaleras”, fue lo que dijo Peterson al llamar al 911. Luego de constatar su muerte, se desató una serie de hechos dignos de una serie.
En 2022 se estrenó “La escalera”, la miniserie de HBO Max protagonizada por Colin Firth y Toni Collette en la cual se lleva a la ficción la historia real del juicio de Micheal Peterson, quien fue acusado de asesinar a su esposa, Kathleen. Además de plantear diferentes versiones del mismo hecho, la ficción se basa principalmente en el debate sobre su inocencia o culpabilidad.
La miniserie “La escalera” no solo muestra los hechos ocurridos el 9 de diciembre de 2001, sino que también da una clara descripción del matrimonio de Michael y de Kathleen y sus hijos. En la ficción también se introduce a un personaje clave en el recorrido judicial que enfrentó el novelista tras ser acusado por el asesinato de su esposa: se trata del director francés Jean-Xavier de Lestrade.
A pedido de Peterson, quien buscaba corroborar su inocencia, De Lestrade registró cada movimiento de la familia y también de los abogados durante el juicio que culminó en sentencia el 10 de octubre de 2003. A lo largo de 13 episodios, planteó más dudas que certezas sobre la hipótesis de los fiscales que buscaban probar que era el esposo el asesino y no que la mujer había sufrido un trágico accidente.
La docuserie muestra entrevistas, viajes, charlas e imágenes de noticieros que van reconstruyendo los hechos y muestran las desesperadas tácticas de los defensores del escritor que intentaron demostrar su inocencia hasta el final. Sin embargo, esto no fue suficiente para Peterson quien fue acusado de matar a su pareja y fue encarcelado en 2003, cumpliendo 8 años en prisión.
En febrero de 2017, Michael solicitó una petición a la corte y se declaró culpable del homicidio involuntario de Kathleen. La Justicia lo sentenció a 86 meses de prisión, pero se tomó en consideración el tiempo cumplido previamente por lo cual no tuvo que regresar a la cárcel. A más de dos décadas de lo ocurrido, aún hay cientos de interrogantes sin resolver.