Cómo es el “penal de los famosos” en donde estará Morena Rial
Tras no haber cumplido con las condiciones exigidas para mantener su excarcelación, la hija de Jorge terminó detenida en Melchor Romero
Finalmente, Morena Rial terminó detenida en una cárcel común: la unidad penal de mujeres de Melchor Romero, en la localidad de Magdalena. No se trata de un establecimiento cualquiera, sino de un escenario que en los últimos años albergó a algunos de los personajes más mediáticos del mundo policial. Un lugar donde la fama se diluye tras los muros, pero donde los apellidos siguen pesando tanto como las condenas.
El caso de Morena es el último capítulo en una larga saga. La hija del conductor Jorge Rial, habituada a los escándalos mediáticos y a las cámaras de televisión, ahora comparte destino con figuras que, por distintos motivos, también pasaron por esas rejas. El salto de los sets de televisión a una celda parece exagerado, pero en Melchor Romero no es ninguna novedad.
Antes que ella estuvo Carlos Nair Menem, hijo del expresidente. Entre robos, drogas y armas adulteradas, pasó del apellido más pesado de la política a la ficha penitenciaria. Incluso había tenido un paso por realities, un pie en la tele y otro en el expediente judicial. El contraste perfecto entre lo mediático y el lado B del apellido Menem.
En 2018 fue el turno de Pablo “Bebote” Álvarez, histórico capo de la barra de Independiente. Acusado de extorsión y asociación ilícita, cayó en Melchor Romero en pleno auge de su enfrentamiento con dirigentes y políticos. Sus declaraciones como arrepentido lo convirtieron en protagonista de todas las noticias, pero adentro era un preso más, lejos de los bombos y banderas.
Hoy, en ese mismo penal, cumple condena Claudio Contardi, exmarido de la modelo Julieta Prandi. Condenado a 19 años por abuso sexual agravado, su historia mezcla farándula y violencia de género en un cóctel que lo transformó en uno de los presos más comentados de 2025.
Pero no todo pasa por la tele. Allí también estuvieron criminales que marcaron la historia policial argentina. Luis “Gordo” Valor, el ladrón de bancos más famoso de los ’90, conoció esos muros después de sus robos de película y fugas espectaculares. Fernando Farré, el femicida que asesinó a su esposa en un country, también fue parte del padrón de detenidos célebres. Y Fabián Tablado, autor del crimen de Carolina Aló con 113 puñaladas, pasó por allí como emblema trágico de la violencia machista.
A la lista se suman nombres que todavía generan debate en la sociedad: Carlos Carrascosa, esposo de María Marta García Belsunce, y Alan Schlenker, exbarra de River condenado por homicidio. Todos, en algún momento, compartieron pasillos y rutinas en Melchor Romero.
El grupo más mediático de los últimos tiempos son, sin dudas, los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Desde 2023 cumplen sus penas en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero. Siete de ellos, con perpetua, uno con 15 años, se convirtieron en el caso más seguido por la sociedad argentina en las últimas décadas. Tanto que incluso se difundió que estudian “deconstruir masculinidades” como parte de un programa carcelario, un detalle que solo aumentó la atención sobre su día a día.