El paradero de Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido el pasado 13 de junio de 2024 tras un almuerzo familiar en el paraje "El Algarrobal", continúa siendo una incógnita para la Justicia. Las fuerzas de seguridad no han logrado dar con la localización del menor y su familia no descansa en la búsqueda de la verdad.

El tablero del poder sacudido por Loan

La política jugó su papel: el abogado Fernando Burlando y sus colegas oficiaron como defensores de los padres del menor, María Noguera y José Peña, pero rápidamente se apartaron del caso al enterarse de la reunión privada entre los progenitores del menor de edad y el gobernador Gustavo Valdés. Las sospechas del letrado sobre un ocultamiento o una mano de guante blanco nunca se disiparon.

En ese sentido, el gobernador correntino lanzó la candidatura de su hermano Juan Pablo Valdés (intendente de Ituzaingó) en las elecciones de Corrientes y bajó su perfil luego de varios meses en la cresta de la ola mediática. El caso llevó a medios de todo el país a 9 de Julio y su imagen se fue deteriorando poco a poco ante el escaso esclarecimiento del trágico hecho.

Quién es quién en la desaparición de Loan

Laudelina Peña, la tía de Loan, y su pareja, Bernardino Antonio Benítez, son los principales apuntados por la Fiscalía Federal de Goya por la “sustracción” y el "ocultamiento" del menor en aquel crudo y horroroso otoño correntino. Están detenidos junto a otros 5 procesados y se prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión.

Laudelina Peña y Antonio Benítez.

María Victoria Caillava, exfuncionaria municipal de 9 de Julio, y su esposo Carlos Guido Pérez, capitán de la Armada retirado, son los otros involucrados de primer orden. La pareja, allegada al poder, estuvo en el ojo de la tormenta por su camioneta Ford Ranger blanca, en la cual se encontraron manchas de sangre con ADN masculino, específicamente en el guardabarros delantero.

María Caillava y Carlos Pérez.
(Foto: Facebook)

Daniel Oscar "Fierrito" Ramírez, amigo de Benítez, y su pareja Mónica del Carmen Millapi están acusados como coautores en el suceso que sacudió al país. La pareja acompañó a Loan al naranjal del monte, último lugar donde otros niños lo vieron por última vez.

Daniel Oscar "Fierrito" Ramírez y Mónica Millapi.
(Foto: Clarín)

El excomisario Walter Adrián Maciel habría tenido la labor de ocultar las pruebas y plantar otras falsas, despistando así a los investigadores. Está acusado de encubrir por varios días el caso para que no salga a la luz toda la verdad del suceso.

Walter Maciel, el excomisario presuntamente involucrado en la desaparición de Loan.

Según remarcan el fiscal Mariano Enrique de Guzmán y los cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo: "Laudelina, Benítez, Ramírez y Millapi sustrajeron a Loan de la órbita de cuidado de su padre; Caillava y Pérez lo ocultaron, y Maciel, con su accionar, facilitó que se consumara esa sustracción y ocultamiento."

Cómo y dónde están hoy los acusados

Millapi continúa el proceso con prisión domiciliaria y recibió una pulsera electrónica. Por otra parte, Pérez, Benítez, Laudelina, Caillava, Ramírez y Maciel fueron considerados por la Justicia como un riesgo para la causa y continuarán en el Complejo Penitenciario N° 3 del NOA, en Güemes, provincia de Salta.

El viaje de Loan Peña con su papá, en dirección al almuerzo del horror.