En tiempos en los que las historias de conspiraciones, agentes encubiertos y operaciones secretas vuelven a captar la atención del público, las plataformas siguen ofreciendo un abanico de series que exploran el mundo del espionaje desde distintos ángulos. Desde producciones basadas en hechos reales hasta thrillers llenos de acción, las ficciones de espías combinan suspenso, política e intriga con personajes atrapados entre la lealtad y la traición. 

A continuación, cuatro títulos imperdibles que invitan a sumergirse en un universo donde nada es lo que parece: 

1.“Iosi, el espía arrepentido”, de Daniel Burman

Basada en hechos reales, la serie cuenta la historia de un agente del servicio de inteligencia argentino que se infiltra en organizaciones y comunidades con fines de espionaje. Su trama profundiza en los eventos alrededor del atentado a la AMIA y abarca episodios históricos de gran relevancia para Argentina. En el elenco de la serie de Amazon Prime Video se encuentran: Gustavo Bassani, Natalia Oreiro, Marco Antonio Caponi y Alejandro Awada, entre otros.

La producción contó con dos nominaciones consecutiva al premio Emmy Internacional en la categoría de “Mejor Serie de Drama”. Además, fue distinguida con seis premios Cóndor de Plata y un Premio Sur. Fue destacada por medios internacionales como The New York Times y The Hollywood Reporter, como una de las mejores producciones de 2023. 

El trailer de “Iosi: El Espía Arrepentido“

2. "El Espía" de Gideon Raff

Basada en la vida del espía israelí Eli Cohen, la serie está ambientada en los años previos a la Guerra de los Seis Días. Estrenada en 2019, la ficción narra el pasado de Cohen en Egipto y su infiltración en el Ministerio de Defensa Sirio. Con la identidad de Kamel Amin Thaabet, el personaje que interpreta Sacha Baron Cohen se establece en la alta sociedad siria, creando lazos de amistad con personas relacionadas con el poder. 

Kamel Amin Thaabet es posteriormente designado Viceministro de Defensa del país y se convierte en un confidente cercano del futuro presidente, incrementando su influencia sin dejar de lado su doble identidad. La misión de Eli Cohen fue infiltrarse como agente del Mossad durante 4 años para llegar a los altos mandos políticos y establecer relaciones clave.

El trailer de “El espía“

3. "Teherán" de Daniel Syrkin

Tal vez la serie que más se acerca a uno de los conflictos más actuales, “Teherán” es un thriller israelí de espionaje creado por Moshe Zonder en 2020 que sigue a Tamar Rabinyan (Niv Sultan), una joven agente del Mossad nacida en Irán pero criada en Israel, que es enviada a Teherán en una misión encubierta.

El objetivo de Tamar es infiltrarse en la compañía eléctrica de la ciudad para desactivar los sistemas de defensa aérea iraníes y así facilitar un ataque israelí. La operación, sin embargo, se complica desde el inicio ya que queda atrapada en Irán donde se enfrenta a la Guardia Revolucionaria Iraní y a los dilemas de su identidad.

El trailer de “Teherán”

4. “El agente nocturno” de Shawn Ryan

Basada en la novela de Matthew Quirk, la serie sigue la historia de Peter Sutherland, un agente del FBI de bajo rango cuya tarea cotidiana es vigilar una línea telefónica de emergencia ubicada en el subsuelo de la Casa Blanca. Todo cambia al recibir la llamada de Rose Larkin, una experta en ciberseguridad que está en peligro. 

Desde ese momento, Sutherland se ve forzado a protegerla mientras ambos descubren una intrincada conspiración que involucra infiltrados en el gobierno, amenazas letales, juego político y traiciones. La serie estadounidense apuesta por un suspenso de ritmo acelerado, propio de los thrillers políticos modernos, en los que la paranoia y las conspiraciones dentro de las altas esferas del poder son el combustible de la trama.

El trailer de “El agente nocturno”