Detuvieron al famoso Estafador de Tinder
El israelí Shimon Hayat, más conocido por su nombre falso Simon Leviev, estafó a varias mujeres por unos 10 millones de dólares y tuvo su documental en Netflix
“Quien mal anda, mal acaba”. El proverbio parece calzarle a la perfección a Shimon Hayat, más conocido bajo su identidad falsa Simon Leviev y aún más popular como “El estafador de Tinder”, gracias al documental de Netflix que retrató su historia (aunque él siempre negó su veracidad). Este ciudadano israelí de 34 años fue arrestado en el aeropuerto de Batumi, en Georgia (Europa, no el estado norteamericano).
Pese a estar prófugo, Hayat se mantenía activo en redes sociales, donde promocionaba un supuesto estilo de vida lujoso. Finalmente, fue detenido gracias a una alerta roja de Interpol. Según el Ministerio del Interior de Georgia, la captura respondió a “una solicitud dirigida a las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el mundo para localizar y detener a una persona a la espera de su extradición, entrega o acción legal similar”. Su abogado, Sagiv Rotenberg, aseguró que desconocen los motivos exactos del arresto.
Nacido en Tel Aviv en 1990, Hayat arrastra antecedentes desde 2011, cuando fue acusado de robar y cobrar cheques a personas para las que trabajaba. Estuvo detenido en 2015 y dos años más tarde reapareció en Israel bajo el nombre de Simon Leviev, presentándose como hijo del magnate de los diamantes Lev Leviev.
Su modus operandi era siempre el mismo: seducía a mujeres en Tinder con imágenes de lujo, viajes en avión privado y una vida de millonario. Luego, las convencía de transferirle dinero con excusas de seguridad o problemas bancarios. Con esos fondos financiaba nuevas primeras citas con otras víctimas. Se estima que llegó a recaudar alrededor de 10 millones de dólares.
Esa historia quedó inmortalizada en el documental de Netflix estrenado en 2022. Hayat cumplió algunos meses de prisión en Israel, pero aún tiene cargos pendientes por fraude en lugares como Noruega, Reino Unido y Países Bajos.