La semana pasada se estrenó The Paper, una comedia estadounidense que nace del seno de The Office. Esta “continuación” de la ya histórica serie que tuvo a Steve Carell como gran estrella en el rol de Michael Scott y que ahora transcurre en un periódico local de Ohio arribó con la premisa de revivir ese humor que conquistó fanáticos en todo el mundo, pero en su primera temporada las críticas no están a la altura de lo esperado. Si bien ya hubo anuncio de una segunda parte, los televidentes parecen haberle bajado el pulgar rápidamente.

Ya van 12 años desde que se emitió el último capítulo de The Office y fue la pandemia del Covid-19 la que provocó que millones de personas se volcaran a las aplicaciones de streaming y la eligieran como su producto de consumo favorito cada noche. Este revival generó que un productor tuviese una idea poco original: ¿y si hacemos un spinoff?

El riesgo era total porque la vara estaba alta. Y no la alcanzó. Al menos por ahora.

Para los que no saben, la serie transcurre en un periódico local y el único personaje que se repite es el de Oscar, quien ahora maneja las finanzas de este pequeño medio. Allí desembarca el equipo de producción que una década atrás había desarrollado el documental de Dunder Mifflin.

Para el sitio The Guardian, los 10 episodios de la primera temporada son “anticuados” y no pasan de lo “mediocre”. Por su parte, la revista Rolling Stone la calificó como “la versión metadona de The Office” y The Independent anticipa que la comparación será “en términos mayormente desfavorables”. A su vez, los fanáticos le dieron 83% de aprobación en Rotten Tomatoes y en IMDb promedia 7 puntos.

Hay algo que está claro: si alguien quiere darle play a esta comedia de NBC porque extraña a Michael Scott y a Dwight Schrute, no lo haga. Si quieren revivir el amor de Pam y Jim, tampoco.

El concepto (un minidocumental en una oficina) es el mismo, pero solo eso. El concepto. No hay conexión más allá de la reaparición de Oscar porque no es lo que se busca. La serie solamente utiliza el éxito de su antecesora para ganar seguidores de arranque con facilidad y ahora le toca iniciar su propio camino. La duda es si podrá lograrlo.

Quienes quieran verla pueden hacerlo a través de HBO Max, pero deben hacerlo con el fin de disfrutar de una comedia nueva, sin prejuicios y sin esperar encontrar lo que ya no existe. The Office terminó hace 12 años. Ya está. Esto es algo nuevo.