Santiago del Moro se prepara para volver a ponerse al frente de los premios más esperados de la televisión argentina. En diálogo con Pablo Montagna en Radio Rivadavia, el conductor habló de lo que será su tercera conducción consecutiva de los Martín Fierro y confirmó que uno de los puntos centrales de la ceremonia será el homenaje a Jorge Lanata.

Es un periodista que ha marcado historia en los medios. Va a estar él a través de un homenaje que se le hace, digamos, representado después de su fallecimiento en un material que yo lo vi que está muy bueno, y me parece que va a ser uno de los grandes momentos de la noche”, contó Santiago del Moro

La mención al periodista, fallecido este año, ya generó debate en la previa por la presencia de su entorno más cercano. Según explicó Montagna, fueron invitados tanto Elba Marcovecchio (última pareja del conductor) como las hijas de Lanata, aunque no habrá plaqueta ni premio especial para evitar conflictos: se tratará de un video conmemorativo. “Sé que invitaron a todos”, precisó Del Moro, aunque advirtió que siempre puede haber polémicas durante la noche.

Santiago del Moro: "Me cuesta mucho la co-conducción, me siento seguro haciéndolo solo"

Más allá de lo emotivo, Del Moro destacó la magnitud de la producción que prepara Telefe. “La producción es descomunal, se viene trabajando hace mucho tiempo. Es una fiesta que se arma para 650 personas. Se tiene que montar en el salón más grande de un hotel, un estudio de televisión”, detalló.

La transmisión oficial comenzará a las 19 horas, con la tradicional alfombra roja y la previa, y se extenderá hasta entrada la madrugada. “Yo lo que trato es darle agilidad a un premio que se hace más bien largo. Entonces trato de que salga algo ameno también para el televidente, porque hemos terminado en las ediciones anteriores una y cuarenta, creo, de la madrugada. Es muy largo”, reconoció.

El conductor sabe que el ritmo de los discursos de agradecimiento suele complicar la duración del show, pero asegura que su estilo busca mantener la ceremonia dinámica: “Creo que uno de mis fuertes como conductor es la agilidad, es el ritmo, y yo trato de imprimirle una cosa para que sea un poco más amena porque si no es eterno. Pero también entiendo del otro lado que hay una persona que trabajó mucho y que es su momento y que quiere agradecer”.

Consultado sobre su decisión de conducir solo, Del Moro explicó: “Me cuesta mucho la co-conducción porque estoy muy acostumbrado desde que arranqué hace muchos años a conducir solo y lo otro no me sale. Me siento muy seguro haciéndolo solo, de la manera que me sale y es como el laburo. Entonces, cuando me llamaron a mí, lo hicimos un año, después me volvieron a convocar y este tercer año también”.

Para el conductor, el secreto está en disfrutar del trabajo y no quedarse colgado del efecto mediático de una noche de gala: “Uno es un trabajador, como son ustedes también de lo que hacen. Todos los que laburamos en esto trabajamos básicamente desde la pasión. Entonces yo trato de vivirlo con mucha pasión, ir a hacerlo y una vez que lo hago ya me lo saqué de encima. Disfrutar mucho el laburo, pero una vez que pasó ya está, vamos a lo próximo”.

Mientras los preparativos finales se ultimaban en el Hotel Hilton, Del Moro anticipó que habrá “muchas sorpresas” en la ceremonia. Entre ellas, el homenaje a Lanata aparece como el momento más esperado y, probablemente, el más comentado de la velada. “Todo eso es el Martín Fierro y todo eso es lo que lo hace único. El Martín Fierro, que ya llega con polémica, después el durante, la fiesta y después el día siguiente”, resumió.