España, en los años 20: de qué trata la serie “La Favorita 1922”
Disponible en Argentina a través de Flow y Max, la nueva serie española ya se convirtió en una de las favoritas del público
Los amantes del género romántico y el misterio no pueden perderse La Favorita 1922, un drama de época que cuenta con dos temporadas. La serie española relata la historia de un grupo de mujeres decididas a luchar por sus sueños en un entorno adverso.
La historia -cuya idea original pertenece a Ramón Campos, Gema R. Neira, Paula Fernández y Curro Serrano- narra la historia de la marquesa Elena de Valmonte (Verónica Sánchez), una cocinera talentosa que decide escapar y huye de Sevilla junto a su mucama, Cecilia (Raquel Querol), dejando atrás una vida de lujo y sometimiento.
En Madrid, ambas encuentran la oportunidad de empezar de nuevo gracias a su verdadera pasión: la cocina. El componente culinario se convierte en un eje central de la narrativa y éste se ve reflejado tanto en la pasión de los personajes como en la puesta en escena.
Ambientada a principios del siglo XX y con un telón de fondo que retrata la rígida y tradicional sociedad de Madrid, las protagonistas deberán enfrentar varios obstáculos en un mundo dominado por hombres, mientras exploran sus enredos sentimentales.
La inspiración de La Favorita 1922 proviene en parte de la vida de María Mestayer de Echagüe, conocida como la Marquesa de Parabere, autora de uno del recetario español “La cocina completa”. En 1935, María abrió un restaurante en Madrid, el Parabere, y parte de su biografía sirvió de base para el desarrollo de la historia.
El estreno de La Favorita 1922 fue un verdadero furor en España y tampoco decepcionó al público latinoamericano. Además de Verónica Sánchez y Raquel Querol, el elenco se completa con Luis Fernández, Andrea Duro, Maribel Salas, Elena Maroto, Fernando Cayo, Joel Sánchez, Javier Lago, Manuel de Andrés y Ángela Vega, entre otros.