Instagram sorprendió al anunciar un nuevo programa de reconocimiento llamado “Rings”, un galardón que premiará a 25 creadores de contenido con un anillo de oro real y una insignia especial en su perfil, aunque sin otorgarles dinero.

Los ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por figuras de renombre, entre ellos Adam Mosseri, jefe de Instagram; el director Spike Lee; el diseñador Marc Jacobs; y el youtuber Marques Brownlee (MKBHD).

La iniciativa llega justo cuando Meta decidió terminar con su programa de bonificaciones para creadores, y en un contexto donde los acuerdos con marcas cayeron más del 50% durante 2024, según datos de Kajabi. En lugar de incentivos económicos, la empresa apuesta por una distinción visual y simbólica.

Brownlee explicó que el objetivo es “dar visibilidad especial y reconocimiento elevado a quienes se destaquen por su creatividad y riesgo”, y que sus nominados no necesariamente son los que tienen más seguidores, sino los que “pusieron más esfuerzo e innovación en su trabajo”.

Los ganadores de los “Rings” podrán cambiar el color de fondo de su perfil y personalizar el botón de “me gusta”, una forma de destacar entre millones de usuarios.

Sin embargo, muchos en la comunidad creativa se preguntan por qué una de las empresas más poderosas del mundo prefiere ofrecer joyas en lugar de dinero.

En redes, algunos usuarios recordaron que el fin de las bonificaciones de Reels Play en 2023 afectó sus ingresos: “En esta economía, ese dinero extra era una bendición para mi casa”, escribió un creador en Reddit.

El anuncio también generó expectativa local, ya que el sistema de monetización de Instagram aún no está disponible en Argentina. Por ahora, los creadores argentinos no pueden generar ingresos directos dentro de la plataforma, y no está claro si este nuevo esquema de recompensas y premiación se implementará en la región.

Mientras tanto, YouTube y TikTok mantienen programas de reparto de ingresos, y solo YouTube pagó más de 100 mil millones de dólares a creadores en los últimos cuatro años.

Por eso, el gesto de Instagram parece más simbólico que económico. “Esto puede verse como un incentivo para crear más contenido o simplemente como un reconocimiento al esfuerzo”, resumió Brownlee. “Sentir que tu trabajo inspira o impresiona a otros sigue siendo una recompensa en sí misma”.