Nuevamente la mesa de Mirtha Legrand se convirtió en un centro de debate sobre la actualidad y el foco en la edición nocturna del último sábado giró en torno a las medidas de Javier Milei relacionadas con los recortes de presupuesto en discapacidad y a la ley de emergencia aprobada por el Congreso que el Gobierno se niega a aplicar.

Una de las invitadas que puso el tema en discusión fue Valentina Bassi, la actriz cuyo hijo de 17 años, Lisandro, tiene un trastorno del espectro autista (TEA). “Yo escucho todo y un poco y me quiero matar. Yo tengo un hijo con discapacidad y siento que el ajuste se dio un poco con los más vulnerables”, señaló al detallar que las familias no saben si el próximo año sus niños tendrán espacio en una escuela especial o incluso terapeutas.

En la mesa, además de ella, estaban Gladys La Bomba Tucumana, Cristina Pérez, Marcos Novaro y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Fue justamente él el único de los integrantes de la mesa que eligió no emitir opinión al respecto.

Aprovechando su presencia, y advirtiendo su silencio, Bassi fue más directa con respecto a la aplicación de la Ley de Emergencia de Discapacidad: “Necesitamos también el apoyo de todos los gobernadores para que la ley se cumpla porque, una vez que la ley ya está, el Legislativo no puede hacer mucho más”. Cabe recordar que la ley fue aprobada por diputados y senadores, luego vetada por Milei y ese veto ya fue rechazado por las dos cámaras. Pero el Ejecutivo se niega a ponerla en práctica y argumenta que el Poder Legislativo debe decidir de dónde salen los fondos para financiarla.

Mientras tanto, impoluto, el radical Pullaro se mantuvo en silencio, atento a todo lo que se decía, como un espectador más. Incluso, en su primera intervención en este tema, se limitó a hablar de su provincia y su gestión, y no de la realidad de las personas con discapacidad.

“Lo que pasa es que el discapacitado no vota”, opinó por su parte Mirtha, responsabilizando de esto al Gobierno. “Pero votan las mamás, los terapeutas, los centros de día, un montón de gente…”, sostuvo Bassi.

La actriz fue contundente: “Estamos desesperados. Realmente, las personas con discapacidad no pueden esperar más y no es un eslogan. Si le faltan las medicaciones a una persona con discapacidad, que es lo que está pasando, mañana es tarde. Y está pasando. ¿Los motivos? Para mí es crueldad, mucha crueldad”.

Valentina Bassi habló sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad (Crédito: El Trece)