Fátima Flórez vivió una noche histórica en Las Vegas y logró lo que pocos artistas latinoamericanos consiguen: inscribir su nombre en la ciudad que nunca duerme. La alcaldesa proclamó el 4 de septiembre como el “Día de Fátima Flórez”, un reconocimiento permanente que la convierte en la primera argentina en tener una fecha oficial en esa ciudad.

La proclamación se dio en el marco del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde además recibió un diploma del presidente del Salón Mundial de la Fama, que la nombró “Reina de la herencia hispana”. Dos galardones que confirman la trascendencia que su espectáculo “Fátima Superstar” alcanzó en el legendario Sahara Theater, el mismo escenario donde alguna vez brillaron Frank Sinatra, Elvis Presley, Tony Bennett, Judy Garland y Liza Minnelli.

“Estoy contenta acá, muy feliz en Las Vegas y, bueno, con estos reconocimientos impresionantes. Soy la primera argentina que tiene su día en Las Vegas. Y es muy difícil porque tiene que, además de proclamarlo la alcaldesa, firmar mucha gente, aprobar, pasar por el visto bueno de mucha gente”, expresó la artista en un audio difundido tras la función.

Fátima Flórez premiada en Las Vegas (Crédito: Instagram)

En sus redes sociales, la artista también aprovechó para celebrar su logro y compartió un video del momento que vivió arriba del escenario: “Fátima Flórez Day. Hoy mi nombre queda escrito en la historia de Las Vegas. El 5 de septiembre ha sido proclamado oficialmente como mi día. No tengo palabras para agradecer a quienes han sido parte de este camino. Este honor me inspira a seguir creando y compartiendo mi pasión con el mundo. Quiero agradecer especialmente a la Honorable Alcaldía de Las Vegas, Nevada, Shelley Berkley”.

Había que remontarse a la época de Nélida Lobato, en los años 60, para encontrar a un artista argentino protagonizando un unipersonal en Las Vegas. Medio siglo después, Fátima repite la hazaña con una propuesta que mezcla humor, música e imitaciones, consolidándose en un espacio donde la competencia internacional es feroz.

La audiencia, mayoritariamente latina, pagó hasta 200 dólares por entrada para verla transformarse en segundos en Shakira, Michael Jackson, Cher, Selena, Lady Gaga, Jennifer López, Tina Turner y Liza Minnelli, entre otras figuras. Pero el momento más esperado llegó cuando el público empezó a pedir a voces imitaciones de íconos argentinos: Moria Casán, Susana Giménez y Cristina Kirchner. Y Fátima, como en su mejor versión, respondió con generosidad y oficio.

Según contaron las personas que fueron a verla, en medio de esa fiesta alguien del público pidió por Javier Milei. La humorista sonrió, pero decidió no dar lugar a la clásica imitación de su ex pareja, hoy presidente de la Nación. Fue una negativa elegante, que contrastó con la expectativa de las semanas anteriores (oficiales y no oficiales) cuando se había anunciado la presencia de Javier Milei.

El mandatario le había prometido a Fátima Flórez su presencia, aprovechando un viaje oficial a Estados Unidos. Sin embargo, canceló la visita con la excusa de una reestructuración de agenda y solo pasó 24 horas en Los Ángeles, donde se reunió con inversores. Para cuando Fátima salía al escenario del Sahara, Milei ya volaba de regreso a Buenos Aires.

La ausencia alimentó comentarios: mientras el presidente atraviesa semanas de críticas y tensiones políticas, Fátima alcanzaba un reconocimiento inédito en la meca del espectáculo.

Ganadora de múltiples Martín Fierro, Estrella de Mar, Carlos y Micrófono de Oro, Fátima suma ahora un galardón internacional que la proyecta a otro nivel. Su desembarco en Las Vegas no es un paso aislado, sino parte de una carrera marcada por la versatilidad y el riesgo artístico.