MrBeast metió a un hombre en una casa incendiada por 500 mil dólares
El reconocido youtuber hizo uno de sus clásicos retos virales, pero terminó siendo criticado
MrBeast volvió a colocarse en el centro del debate tras publicar el sábado un video en su canal de YouTube titulado: “¿Te arriesgarías a morir por $500,000?”. El material, como sugiere el título, proponía un reto de altísimo riesgo: un concursante debía escapar de un edificio en llamas para hacerse con un premio de medio millón de dólares.
El concursante, un profesional, según se aclaró, fue atado en el interior del inmueble en llamas con la misión de salir a salvo y, en el camino, intentar rescatar bolsas de dinero. Aunque logró superar la prueba, la escena rápidamente comenzó a circular en redes sociales y desató una ola de cuestionamientos.
Usuarios de X (antes Twitter) expresaron preocupación por el nivel de peligro alcanzado. Desde personas que criticaron que un error podría provocar la muerte del participante en sí, hasta otros que plantearon los problemas que esta espectacularización de la tragedia podría provocar en los niños que veían estos retos, siendo que gran parte del público del youtuber son menores de edad. Además, otros se mostraron preocupados sobre si el dinero quemado era real o no, argumentando lo irresponsable que sería quemar una cifra tan abultada.
El caso reavivó un debate que rodea a la figura de MrBeast desde hace años: el vínculo entre entretenimiento digital y la llamada “economía de la atención”. Con más de 200 millones de suscriptores, el youtuber ha hecho de sus desafíos extremos y sus acciones filantrópicas su marca registrada. Sin embargo, el límite entre espectáculo y explotación del riesgo se vuelve cada vez más difuso.
Este tipo de maniobras —algunas celebradas, otras condenadas— buscan sostener niveles de audiencia cada vez más altos en un ecosistema en el que las vistas y la interacción se traducen directamente en ingresos millonarios. Sin embargo, hace pocos días, el youtuber dio una entrevista para Bloomberg y habló sobre el tema: “Definitivamente, llegamos al punto en que más dinero no equivale a más visualizaciones”.
Es que el creador de contenido no deja nada al azar, y a pesar de las críticas que recibe por sus particulares y peligrosos desafíos, todo está calculado. “Algunos días, otros nerds y yo pasábamos 20 horas seguidas estudiando la cosa más nimia, como, ¿hay una correlación entre una mejor iluminación al comienzo del video y una menor pérdida de espectadores?”, contó en la misma entrevista. Para bien o para mal, MrBeast sigue demostrando por qué es la figura más grande de YouTube.