La argentineidad en su máximo esplendor fue la expresión que utilizaron para describir el objetivo que busca representar la película Homo Argentum. Tan aclamada como también criticada, llegó a los cines el jueves 14 de agosto y ya suma cifras históricas para un film nacional.

Con la dirección de Gastón Duprat y Mariano Cohn, acompañados del célebre actor Guillermo Francella como protagonista, el film consta de 16 minihistorias, sin un hilo conductor que las una, con distintos dilemas morales y críticas sociales, representadas por las características de la "cultura argentina".

En los últimos días la película desató decenas de críticas provenientes de actores, críticos y directores, pero en las salas la respuesta del público fue sensacional porque convocó a 185.055 espectadores apenas en sus primeros dos días en cartelera. En su primer día, fueron 73.886 los asistentes, convirtiéndola en la cuarta más taquillera en su estreno desde los registros de 1997.

La número 1 fue Metegol, la animación dirigida por Juan José Campanella, que en julio de 2013 vieron 113.128 espectadores. Segunda fue El robo del siglo, de Ariel Winograd en enero de 2020, con 103.781 espectadores y el podio lo cierra Muchachos, la película de la gente, que en 2023 convocó a 84.305 entradas.

Incluso, en lo que va de 2025 superó en el arranque a gigantes de Marvel como los 4 Fantásticos o Thunderbolts y hasta al tanque de Hollywood Jurassic World.

Homo Argentum quedó envuelta en una polémica por críticas dispares. El analista de cine Osvaldo Quiroga aseguró: “No refleja a los argentinos porque sólo refleja a imbéciles”. A su vez, Francella fue acusado por algunos de sus colegas por apoyar el desfinanciamiento del cine, como el caso de Pablo Echarri: “No puede reconocer en materiales o películas que no tienen un objetivo específico en masividad de consumo”.

En contrapartida, tuvo el apoyo de personalidades como el humorista José María Listorti, que salió a hablar en respaldo diciendo que ‘había mucho resentido’. Incluso, hasta el presidente de la nación, Javier Milei, habló del film y confesó haberla visto en varias oportunidades. “La vi no solo con los diputados, sino que también la vi de nuevo con mis funcionarios. Es excepcional”.

En el sitio IMDb, Homo Argentum logró una calificación de 4.3 estrellas sobre 10, a partir de un total de 281 reseñas. Y el 60% de los usuarios de Google que la vieron, la recomiendan. 

Esto expone que, por el momento, las críticas y la audiencia corren por caminos separados.