El Instituto Nacional de Música (INAMU) continúa su tarea de recuperación de registros sonoros y ahora suma un nuevo capítulo con la reedición del histórico álbum de PorSuiGieco, grabado en 1975 por un colectivo artístico integrado por Raúl Porchetto, León Gieco y Sui Géneris (Charly García y Nito Mestre), junto a María Rosa Yorio.

El proyecto, cuyo nombre resultó de la unión de los apellidos de sus integrantes, nació de una inquietud común: unir esfuerzos para tener mayor control en la producción musical propia. Aunque la idea original apuntaba a crear una editorial de música, el plan derivó en la formación de este supergrupo —inicialmente llamado PorSuiGieco y su Banda de Avestruces Domadas— que dejó una huella imborrable en el rock argentino.

Tras un debut en 1974 y una breve gira, el grupo grabó su único disco con la colaboración de músicos como Óscar Moro, Gustavo Bazterrica, Rinaldo Rafanelli, Alfredo Toth, José Luis Fernández, Leo Sujatovich, Pino Marrone, Horacio Josebachvilli, Frank Ojstersek, Gonzalo Farrugia y Juan Rodríguez.

Ampliar contenido
Instituto Nacional de la Música - INAMU

A medio siglo de aquellas sesiones, las canciones —incluyendo clásicos como La mamá de Jimmy, La colina de la vida y Quiero ver, quiero ser, quiero entrar— regresan en una versión remasterizada y, en algunos casos, remezclada. El material se publicará en CD, vinilo y plataformas digitales, con nuevo arte gráfico y sin la censura que en su momento sufrió El fantasma de Canterville, escrito por Charly García y cantado por León Gieco.

Días atrás, los protagonistas se reunieron para escuchar la nueva edición y compartir recuerdos. Con más de 70 años, evocaron anécdotas, rieron, se emocionaron y celebraron que el sonido renovado mantiene el espíritu de época. Como fotografía sonora de los años setenta, PorSuiGieco combina el tono social y político de Gieco, la inventiva de Charly, la claridad vocal de Mestre y Yorio, y la exploración artística de Porchetto en temas como Las puertas de Acuario.