Qué es de la vida de los anteriores ganadores de La Voz Argentina
Gustavo Corvalán, Braulio Assanelli, Francisco Benítez y Yhosva Montoya fueron los cuatro participantes del reality que llegaron a la gran final y se alzaron con el premio.
El lunes 13 de octubre se definió el ganador de la quinta edición de La Voz Argentina. Nicolás Behringer, integrante del Team Luck Ra, quedó en el 1° puesto del concurso de talento. Lo siguió Alan Lez en el segundo puesto, Milagros Amud, en el tercero, y Eugenia Rodríguez, en el cuarto.
La Voz Argentina debutó en pantalla por primera vez en 2012. En ese entonces, los integrantes del jurado eran Puma Rodríguez, Axel, Miranda y Soledad Pastorutti, quien se consagró campeona por primera vez cuando Gustavo Corvalán, el integrante de su team, ganó.
El mencionado Corvalán, Braulio Assanelli, Francisco Benítez y Yhosva Montoya fueron los cuatro previos ganadores. Pero, ¿qué fue de la vida de cada uno de ellos?
El primero, oriundo de Rosario, se presentó en la audición a ciegas con “Vuélveme a querer”, de Cristian Castro. Luego de que los cuatro jurados dieran vuelta su silla, el joven eligió a La Sole para iniciar su recorrido. Su tono de voz cargado de romanticismo y su historia familiar lo transformaron rápidamente en uno de los favoritos del público. Finalmente, se consagró campeón.
Años después, “Toro” Corvalán integró grupos de cuarteto como La Fiesta y Trulalá, con los que giró por distintas provincias. Más tarde, regresó a su estilo más íntimo, formando el dúo folklórico Tupachi junto a César “Cachi” Palavecino. Actualmente vive en Córdoba donde sigue cantando.
En 2018, La Voz Argentina regresó con nuevos jurados y fue el uruguayo Braulio Assanelli quien se consagró campeón. El joven oriundo de Canelones eligió para audicionar una versión acústica de “Tanto”, de Pablo Alborán y, para la final, eligió “Hoy tengo ganas de ti”, de Alejandro Fernández. Finalmente, se impuso ante otros argentinos y ganó.
Además de ser el primer extranjero en ganar la versión local del reality, su victoria no pasó inadvertida ya que decidió donar parte del premio a un compañero del programa que atravesaba dificultades económicas. Hoy en día supera los 150 mil seguidores en redes, donde comparte material de estudio, clips en vivo y proyectos como, por ejemplo, su participación en el musical Los Muchachos que se estrenará en 2026.
En 2018, los integrantes del jurado de La Voz Argentina volvieron a cambiar y esta vez quedó conformado por Lali Espósito, Mau y Ricky, Ricardo Montaner y Soledad Pastorutti, quien volvió a consagrarse campeona. Esta vez, el público eligió como ganador a Francisco Benítez.
La voz del joven oriundo de Córdoba no fue lo único que cautivó al jurado sino también su historia personal. El artista, tartamudo desde muy chico, subía al escenario y demostraba como las canciones podían fluir con total normalidad a través de su canto. Finalmente, se consagró campeón con “Gracias a la vida”, de Violeta Parra.
Tras su paso por el programa, Francisco fue telonero de David Bisbal y compartió escenario con La Sole. Además, grabó canciones propias, entre ellas Ramito de Violetas, su single más reciente. Siempre mantuvo su independencia artística y hoy con casi 700 mil seguidores los que siguen de cerca su carrera en las redes sociales.
Un año más tarde, se llevó a cabo una nueva edición de La Voz Argentina que tuvo como ganador a Yhosva Montoya. Nuevamente fue La Sole quien se llevó la victoria gracias al acompañamiento del joven peluquero oriundo de Chubut. En la audición a ciegas cantó “Avanzar”, de Nahuel Pennisi y los cuatro jurados no dudaron en dar vuelta su silla.
El cuarto ganador firmó un importante contrato y lanzó su primer álbum titulado Mi destino, con el que recorrió escenarios de todo el país. La Sole lo invitó a subir al escenario en varios de sus conciertos y hoy en redes cuenta con más de 100 mil seguidores. Con 26 años, asegura que su sueño “recién empieza”.