“Somos las abuelas de la ciudad, bailamos tango y hacemos rap. No nos asusta la soledad porque queremos tu amistad”: así, con rima y flow, se presentan Las Abuelas Raperas, un grupo de adultas mayores oriundas de Mendoza que, con gorras, cadenas y anteojos, ya revolucionaron escenarios y corazones en todo el país.

Beba Moyano, Miryam Burnet, Elsa Luna, Norma Longo, Estela Crivelli, Ángela de Marco, Martité Carbo, Betty Rad, Zulma Siacca, Alejandrina Noriega, Malena Moreno, Marta López y Laura Berasategui son las integrantes de Las Abuelas Raperas, un grupo que se formó a través de las clases de teatro del profesor Rodolfo Yáñez.

Según cuentan, todo inició cuando una profesora les acercó la letra de una canción que rápidamente encendió una inesperada chispa. Desde entonces, las integrantes —todas mayores de 60 años, aunque el elenco fue cambiando con el tiempo— se animaron a rapear sobre su vida, su rutina diaria y ese universo tan particular de la jubilación.

Con títulos como "El Rap de los Niños", "El Rap del Planeta", "Nada de nada" y "El hit de las Abuelas", su repertorio habla de la familia, de amistades y de luchas cotidianas. A su vez, lo hacen con una energía envidiable porque, además de cuidar a sus nietos, tienen tiempo y ganas para subirse al escenario y demostrar que la edad no es excusa para reinventarse.

“Queremos llegar al otro, hacernos amigos, ser felices y atesorar este tiempo que es muy valioso”, contó una de las abuelas que integra el grupo. Otra, a su vez, explicó: “Amamos a nuestras familias, pero también es importante que quede un espacio para lo personal, para que el adulto mayor pueda hacer cosas por sí mismo”.

Las Abuelas Raperas son mucho más que un grupo musical: son un símbolo de creatividad, rebeldía y vitalidad. Con sus letras contagian alegría y con su actitud inspiran a otros adultos mayores a salir de casa, a animarse a algo nuevo y, por qué no, a rapearle a la vida.