Diego Topa sorprendió al revelar que fue víctima de una estafa millonaria vinculada a Enrique Blaksley, empresario condenado por fraude y tío del panelista de LAM Pepe Ochoa. La confesión se conoció en el programa Mitre Live, conducido por Juan Etchegoyen, donde el propio Topa relató la dura experiencia que atravesó hace algunos años.

Etchegoyen introdujo el tema a modo de enigmático, adelantando que se trataba de una figura “muy querida por el público” que contaría por primera vez un episodio personal. “Tengo un dato que tiene que ver con una persona muy querida por el público que fue estafada hace algunos años y que hoy lo va a confesar por primera vez”, anticipó el periodista antes de confirmar el nombre de Topa.

En su testimonio, el conductor infantil reveló detalles de la estafa que sufrió: “Yo fui uno de los estafados. En los dos lotes que compré. Era mi sueño. Y fui uno de los pocos que pagó todo en regla. Años y años de juicio. Ya lo solté. Que la vida se encargue de hacer justicia”. Según explicó, la inversión estaba vinculada a un proyecto inmobiliario que resultó ser parte de una maniobra fraudulenta encabezada por Blaksley, quien actualmente enfrenta condenas por múltiples causas.

Topa contó que fue estafado por el tío de Pepe Ochoa (Crédito: Radio Mitre)

Etchegoyen aclaró al aire que “por supuesto este periodista no tiene nada que ver, pero lo toca de cerca porque su tío está preso por estafa”, en referencia a Ochoa, panelista del ciclo conducido por Ángel de Brito. Esta aclaración buscó despejar cualquier tipo de malentendido sobre la relación familiar entre el panelista y el empresario condenado.

Topa recordó que el proceso judicial fue largo y frustrante, pero aseguró que logró rehacer su vida a fuerza de trabajo. “Por suerte jamás paré de laburar y volví a juntar para poder pagar mi nueva casa y armar mi familia. Ni sabía que era el tío de Pepe”, explicó, evidenciando que recién supo el vínculo familiar entre Blaksley y Ochoa después de haber pasado por todo el proceso.

El caso Blaksley es uno de los más resonantes de los últimos años en materia de estafas en Argentina. Conocido como el “Madoff argentino”, el empresario fue acusado de montar una estructura piramidal que estafó a cientos de personas, entre ellas a figuras públicas y profesionales que confiaron sus ahorros en proyectos inmobiliarios y financieros que nunca se concretaron. Su caída se produjo tras una investigación que reveló maniobras fraudulentas por decenas de millones de dólares.