El jueves pasado, Wanda Nara volvió a convertirse en tema de conversación en redes sociales luego de compartir una imagen en la que parecía haber sido designada como autoridad de mesa para las elecciones legislativas 2025.

A través de su cuenta de Instagram, donde suma casi 20 millones de seguidores, la conductora publicó una historia mostrando el documento oficial emitido por la Justicia Electoral, acompañado por la frase: “Este domingo, a cumplir con el deber cívico”. En la foto, Wanda sostenía un papel blanco con letras negras —idéntico al que reciben los verdaderos presidentes de mesa— y se aseguraba de tapar sus datos personales, dejando visible solo su apellido y la designación.

La publicación desató un aluvión de comentarios y curiosidad. Muchos de sus seguidores comenzaron a buscar su nombre en el padrón electoral con la esperanza de encontrarla en alguna mesa y conocerla personalmente. Sin embargo, poco después se supo la verdad: la notificación era falsa.

Wanda Nara será presidenta de mesa en las elecciones del 26 de Octubre.
Wanda Nara será presidenta de mesa en las elecciones del 26 de Octubre.

Todo formaba parte de una campaña publicitaria para una reconocida marca de cerveza sin alcohol, y la propia Wanda lo confirmó con una frase que jugaba con la ironía del momento: “Este finde soy la presidenta de mi mesa”, escribió al promocionar el producto.

La revelación generó una ola de reacciones encontradas. Mientras algunos la tildaron de “mitómana impresentable” o “reina de la mentira”, otros celebraron su ingenio y la bautizaron como “la diosa del marketing”.

Entre las críticas más duras se leyeron mensajes como: “Esta mina ni en el padrón debe estar”, “Es una mujer nefasta y todos son títeres de ella”, “Es la dueña del circo”. Pero también hubo quienes la defendieron, destacando su habilidad para generar impacto y conversación en pleno clima electoral.