Ibope, empresa de servicios dedicada a realizar mediciones de audiencia en los medios de comunicación en Argentina, lanzó un nuevo sistema del rating televisivo. La idea surgió a raíz del crecimiento sostenido de los programas de streaming, que ofrecen datos en vivo precisos sobre la cantidad de visualizaciones.

Este cambio busca reflejar de manera más exacta la cantidad de personas que están viendo tele en tiempo real. A partir de ahora, Ibope incorpora la medición en miles, con un panel nacional que incluye 1.500 hogares.

Ahora se medirá el número de personas o “panelistas”. En la región de Buenos Aires, que abarca la ciudad, el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata, el panel está compuesto por 1.000 hogares y más de 3.500 panelistas activos (3,5 por hogar), lo que permite un análisis más detallado y cercano a la realidad del consumo televisivo. El resto se ubica en Mendoza, Santa Fe y Córdoba.

Así se ve la nueva medición de Ibope
Así se ve la nueva medición de Ibope

A través de las redes sociales, Ángel de Brito compartió una captura de la nueva medición de Ibope. El rango horario que capturó como ejemplo fue el de las 10 de la mañana donde, por ejemplo, mostró que a las 10:53 AM había poco más de 2,7 millones de personas con la TV encendida, y que 615.000 estaban sintonizando canales de aire. Este dato surge a través de un cálculo en base a los 1.500 hogares mencionados anteriormente.

En ese momento, según la planilla publicada, el canal América tenía 59.636 televidentes (2,2% de audiencia); El Nueve tenía 93.764 televidentes (3,5% de audiencia); Telefe tenía 293.674 televidentes (10,8% de audiencia); la TV Pública, 12.714 televidentes (0,5% de audiencia) y El Trece, 150.879 televidentes (22,7% de audiencia).

Antes de esta modificación, el único dato que se mostraba era el porcentaje del share, es decir, los puntos de rating, pero no se sabía a cuántas personas representaba. Con esto, si bien se basa en un cálculo matemático en base a una muestra pequeña, se tienen números más precisos y se expone la audiencia televisiva.