"Bolivia Mar", la playa fantasma boliviana en el Oceáno Pacífico
Se encuentra en territorio peruano desde 1992, pero pocos saben que existe.
Pocos saben, pero Bolivia sí tiene mar después de siglos. Es que el país sudamericano, que lleva hace tiempo un conflicto con Chile, cuenta con una playa que da al Océano Pacífico y al que pocos acceden cada año.
La misma fue creada a partir de 1992, después de un acuerdo entre Bolivia y Perú. Este pacto le otorgó un territorio peruano costero ubicado en el Puerto de Ilo y rebautizado como Bolivia Mar. Además, sirvió para relanzar las relaciones entre ambas naciones y también darle un acceso al mar a los bolivianos. Entonces se acordaron facilidades portuarias y económicas, e incluso se estableció que buques de la Armada de Bolivia pudiesen acceder al Océano por primera vez después de la Guerra del Pacífico 1879, así como a construcción de una sede de la escuela naval boliviana en territorio peruano.
El territorio en cuestión es una franja de cinco kilómetros de largo y menos de un kilómetro de ancho que Perú le cedió al país vecino hasta 2091. De esta manera, y al ser compartido, cualquier peruano o boliviano puede acceder sin necesidad de tener algún permiso especial, lo que permite que habitantes de ambas naciones puedan disfrutar sus veranos en playas del Pacífico.
Pese a sus 30 años de existencia este lugar parece ser una ¨playa fantasma¨. “Lamentablemente, las poblaciones de Ilo como de Bolivia no nos enteramos (bien del proyecto). Todo el mundo piensa que Bolivia Mar es para (construir) un gran puerto. Pero, en realidad, es (solo para) turismo”, comentó en 2017 David Herrada, quien fue cónsul de Bolivia en Ilo, en el departamento de Moquegua.
La playa es desértica, no hay hoteles, casas ni restaurantes. Solo hay una escultura de 21 metros, con la forma de dos rostros de una mujer: una mirando hacía Bolivia y otra hacía el Pacífico.
Dicha playa consta de vigilancia militar, es un territorio donde ambas culturas se mezclan. Luego de que Bolivia perdiera su costa sobre el Océano Pacífico en la guerra librada con Chile hace 130 años. La cesión de esta playa mejora las relaciones comerciales y turísticas entre Bolivia y Perú, ofreciendo a Bolivia una salida al mar tras más de un siglo sin litoral.