Adiós a la científica Jane Goodall
La zoóloga inglesa fue la mayor experta en chimpancés del mundo, trabajó con ellos durante 60 años y salió en Los Simpson.
Jane Goodall, la primatóloga que estudió el comportamiento de los monos durante 60 años y se convirtió en la mayor experta en la materia, falleció este miércoles a los 91 años. La científica inglesa, que trabajó durante décadas por la protección de los primates, murió de causas naturales en California, mientras se encontraba en una gira de conferencias por Estados Unidos, según informó su instituto.
Nacida en Hampstead, Londres, Reino Unido, el 3 de abril de 1934, el padre de Goodall le regaló un mono de peluche llamado Jubilee, que despertó su amor por los animales y que conservó toda su vida. En 1957 logró viajar por primera vez a Kenia, como secretaria, y tres años después recorrió el Parque Nacional Gombe Stream, en Tanzania.
En 1962 fue aceptada para realizar un doctorado en etología (el estudio del comportamiento animal) en la Universidad de Cambridge, pese a no contar con un título universitario previo. Al año siguiente, la National Geographic Society publicó su estudio de 7.500 palabras sobre la vida de los primates Flo, David Greybeard y Fifi, a quienes había estado observando.
El trabajo audiovisual del cineasta neerlandés Hugo van Lawick, quien documentó a Jane con los chimpancés, ayudó a difundir aún más sus investigaciones. Ambos se enamoraron, se casaron en 1964 y, tres años después, tuvieron un hijo. También fundaron el Centro de Investigación de Gombe Stream.
“Los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia, y fue una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural”, declaró el instituto en un comunicado en sus redes sociales.
Pero el trabajo de Goodall probablemente sea más conocido para el gran público por su aparición en Los Simpson. La investigadora fue homenajeada en el capítulo "El safari de Los Simpson" (el 17 de la temporada 12), cuando la familia viaja a África.