Así es el show de drones más grande de China
La ciudad de Chongqing realizó un evento masivo con más de 11 mil dispositivos en el aire a la vez.

China se destaca por ser un país a la vanguardia de la tecnología y un ejemplo es lo que sucede con su industria de drones. En la ciudad de Chongqing, en julio, se realizó un evento impresionante que contó con 11.787 helicópteros no tripulados que reemplazaron a los tradicionales fuegos artificiales. Es que estos dispositivos son capaces de simular imagenes increíbles en el cielo que van desde animales, hasta escenarios que atrapan a cualquiera que lo mire.
El récord pasado anterior había sido de Vietnam, con un espectáculo que incluyó 10.518 aeronave, pero el evento Charming Chongqing 2025 superó todas las expectativas y se quedó así con el Récord Guiness.
Cabe destacar que el gigante asiático es pionero en esta industria. Por ejemplo, la ciudad china de Shenzhen destaca como la “Capital de los Drones” por tener una concentración de más de 1.700 empresas relacionadas con esta tecnología que antes de 2010 tenía finalidades militares, pero que luego se reconvirtieron en herramientas fotográficas, de entretenimiento y hasta para trabajos para la agricultura, la construcción, la cartografía, la cinematografía, el rescate, el transporte y otras profesiones.
Además, los espectáculos de este estilo han impulsado significativamente la economía de China, logrando alcanzar con las proyecciones un aproximado de 1,5 billones de RMB (moneda local). Esto representa no solo un modelo económico emergente, sino además, una industria en rápido crecimiento para el país considerada como un ejemplo de "nuevas fuerzas productivas de calidad".
El evento innovador sigue cautivando a miles de espectadores locales y a millones de internautas. Admirando la sincronicidad con la que están programados para formar las imágenes aéreas y ser controlados por una sola computadora. Según la Asociación de la Industria de Drones de Shenzhen, en 2017 se produjeron 2,9 millones de drones de consumo en China, un 67 por ciento más año tras año. La industria alcanzó un valor de 67 mil millones de dólares en 2020.
Vuelos de prueba
Antes del espectáculo, se lleva a cabo un ensayo previo para repasar todo y que se pueda ver la creación. Esto se realiza mediante una simulación 3D en base a un código específico que los drones ejecutan una vez en el aire.
Existen también empresas privadas que trabajan con figuras creadas por drones, así como para generar frases en el aire para propuestas de matrimonio o felicitaciones. Se estima que pueden llegar a cobrar entre $75,000 hasta $1,000,000, según AION, empresa anunciante de propuestas de matrimonio con drones. Esto va depender del número de dispositivos que se quiera utilizar, la duración del espectáculo, la complejidad de la figura aérea, la ubicación en la que se llevará acabo, las autorizaciones que se necesitan y los gastos de transporte de equipo. A su vez, existen también espectáculos exclusivos, como las experiencias inmersas que combinan la arquitectura o tienen lugar sobre el agua.