Cortan montañas a la mitad: las megaobras de China
Las construcciones de billones de dólares en la provincia de Guizhou muestran el increíble avance de la ingeniería civil.
Mientras en Argentina se inauguran señales de tránsito y pavimentaciones, en China cortan montañas a la mitad y crean puentes siderales. El desarrollo entre ambos países es incomparable. Las megaobras asiáticas para la circulación de vehículos están a otro nivel y la inversión de millones de dólares está a la vista.
Las construcciones de gran magnitud en el país liderado por Xi Jinping desataron la euforia de los ingenieros y arquitectos. Un video de las obras realizadas para unir las ciudades de Jianhe y Rongjiang, en la provincia de Guizhou, muestra la increíble ruta repleta de túneles y puentes.
La inversión de más de 2.790 millones de dólares en 2020 fue realizada en el territorio montañoso, el cual cubre en un 92% la zona. Liang Xianghua, jefe de la comisión provincial de transporte, señaló que la realización de estas rutas tuvo un costo que doblega al de una carretera en la llanura.
Las montañas de 600 metros al sur de China imposibilitaban la vida de los habitantes, y los ingenieros no tuvieron más remedio que recortar los picos para construir el puente del cañón Huajiang, el más alto del mundo, con 637 metros de altura, 2.890 metros de longitud y 22.000 toneladas de acero.
La eficiencia lo es todo: la obra podría abrir a finales de 2025 y anunciaron que reducirá el tiempo de viaje de 2 horas a 3 minutos cruzando el cañón. El sinuoso recorrido de montaña quedará en la antigüedad para darle paso a la obra maestra de un peso tres veces mayor al de la Torre Eiffel.
Por otra parte, el puente Huayudong, ubicado en la misma provincia, recibió uno de los premios internacionales más prestigiosos en construcción de puentes, la Medalla Gustav Lindenthal. Yachi es el puente atirantado más largo del mundo, con una estructura de acero, y fue creado para beneficiar la economía de la región montañosa.
China está haciendo realidad lo imposible. Entre otras megaestructuras, construyó un ascensor de 10 niveles en una montaña de la provincia de Jiangxi. Las escaleras mecánicas ofrecen a los visitantes la posibilidad de apreciar las vistas sin enfrentar el desgaste físico, incentivando el turismo en el territorio.