Un comité del Congreso de Estados Unidos dio a conocer una nota enviada presuntamente por Donald Trump a Jeffrey Epstein. Se trataría de una carta de cumpleaños que el mandatario le envió al empresario fallecido, que contiene un dibujo de carácter sexual con llamativas frases que hacen referencia a un “secreto maravilloso” que ambos comparten.

En la carta se puede leer un guion imaginario de una conversación entre Trump y Epstein, cuya amistad inició en la década de 1990. En esta supuesta conversación, ambos hacen alusión a una vida que tiene valor más allá de las posesiones materiales. “Tenemos ciertas cosas en común, Jeffrey”, dice una frase atribuida al Presidente de Estados Unidos.

El mensaje, escrito en el interior del dibujo de una mujer desnuda, dice:

Voz en off: / Debe haber más en la vida que tenerlo todo. / Donald: Sí, lo hay, pero no te diré qué es. / Jeffrey: Yo tampoco, pues yo también sé qué es. / Donald: Tenemos ciertas cosas en común, Jeffrey. / Jeffrey: Es cierto, ahora que lo pienso. / Donald: Los enigmas nunca envejecen, ¿te has fijado? / Jeffrey: De hecho, me quedó claro la última vez que te vi. / Donald: Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso. Donald J. Trump

La carta de Donald Trump que publicó el Congreso
La carta de Donald Trump que publicó el Congreso

Si bien la carta lleva la distintiva firma de Donald Trump, el mandatario dejó en claro que es falsa. “Es hora de que el presidente nos diga la verdad sobre lo que sabía y haga públicos todos los archivos de Epstein”, insistió Robert García, integrante del Comité de Supervisión que dio a conocer la carta extraída del “libro de cumpleaños” de Epstein.

Desde el equipo de comunicación aseguraron que la firma no se corresponde con la del presidente. Sin embargo, detectaron coincidencias con otros documentos firmados décadas atrás, correspondientes a la época en la que habría redactado esta carta.

Dentro del patrimonio de Jeffrey Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras esperaba el juicio por cargos federales de tráfico sexual, había una copia de su testamento, una lista de contactos, información sobre sus cuentas bancarias y una copia de un acuerdo de 2007 en el que los fiscales acordaron no procesarlo en una investigación sobre tráfico sexual.

Se espera que hagan públicos todos esos documentos, en especial la lista de contactos de las personalidades a las que el empresario habría suministrado menores de edad.