Este domingo, la Iglesia Católica celebró en la Plaza de San Pedro un acontecimiento histórico: la canonización de Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, considerado el primer santo millennial. La ceremonia, presidida por el papa León XIV, reunió a más de 80.000 fieles de todo el mundo, en su mayoría jóvenes, y estuvo marcada por un clima de emoción, cantos y banderas que celebraban la vida de un adolescente que unió la fe con la informática.

El Pontífice estadounidense, en su primera canonización desde el inicio de su pontificado, proclamó santos tanto a Acutis, que murió en 2006 a los 15 años por una leucemia fulminante, como a Pier Giorgio Frassati, un joven de la Acción Católica que falleció en 1925 a los 24 años a causa de poliomielitis. Ambos, destacó León XIV, fueron “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.

El Papa canonizó al primer santo millennial (Crédito: Instagram)
El Papa canonizó al primer santo millennial (Crédito: Instagram)

La ceremonia comenzó con la tradicional fórmula en latín y continuó con la lectura de sus biografías a cargo del cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos. Allí se recordó que Acutis había sido beatificado en 2020 en Asís, donde descansa su tumba, y que se le atribuyen dos milagros: la curación de un niño en Brasil y la recuperación inexplicable de una joven costarricense tras un accidente. En Florencia, en 2022, se produjo otro hecho considerado milagroso que terminó de abrirle las puertas a la santidad.

Carlo nació en Londres en 1991, pero creció en Milán, donde desde pequeño mostró una fe profunda. Recibió la Primera Comunión a los siete años y desde entonces asistía diariamente a misa, rezaba el rosario y practicaba la adoración eucarística. Aunque disfrutaba de videojuegos, paseos con amigos y deportes, su prioridad era la vida espiritual. “Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad”, recordó su madre, Antonia Salzano, en declaraciones a Reuters.

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo millennial (Crédito: Instagram)

Su gran pasión fue la informática. Aprovechó ese talento para crear sitios web parroquiales y escolares, y sobre todo una exposición digital con más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia, aún disponible en línea. Ese aporte innovador le valió el apodo de “ciberapóstol” y lo convirtió en un referente espiritual para la era digital.

En su homilía, León XIV trazó paralelos entre Acutis y Frassati, y citó palabras de ambos. Recordó que Carlo decía: «Cuando nos ponemos frente al sol, nos bronceamos. Cuando nos ponemos ante Jesús en la Eucaristía, nos convertimos en santos», o que advertía: «A lo único que debemos temer realmente es al pecado». Pier Giorgio, por su parte, solía repetir: «Alrededor de los pobres y los enfermos veo una luz que nosotros no tenemos».

“Queridos amigos, los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”, dijo el Papa en medio de los aplausos de la multitud.

El evento no solo tuvo un carácter solemne, sino también festivo. Familias con camisetas con la frase “Live like Carlo” se mezclaron con delegaciones oficiales, 40 cardenales, 250 obispos y más de 2000 sacerdotes. Entre los presentes estuvo Valeria Vargas Valverde, la joven costarricense que, tras salir milagrosamente de un coma, leyó una de las intenciones en español.