A mediados de junio, Israel deportó a Greta Thunberg y otros once activistas que llegaban en barco con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza. La activista sueca fue interceptada en aguas internacionales a bordo del Madleen y, horas más tarde, fue deportada en un vuelo con destino a Suecia.

“Cuando existe el riesgo de que ocurra un genocidio, tenemos el deber de evitar que eso suceda”, fue la respuesta de la activista sueca ante lo ocurrido. Una vez más, la joven de apenas 22 años alzó su voz para marcar un claro posicionamiento. Pero, ¿quién es Greta Thunberg? ¿Cómo inició su camino en el activismo y cuáles fueron sus principales luchas?

En apenas cinco años, la joven inspiró protestas estudiantiles en más de 180 países, publicó tres libros y presenció decena de cumbres internacionales donde apuntó sin miedo a los principales líderes económicos y políticos del mundo. 

La sueca se presentó cada viernes en el Parlamento sueco durante 251 semanas (Crédito: AFP)
La sueca se presentó cada viernes en el Parlamento sueco durante 251 semanas (Crédito: AFP)

Huelga escolar por el cambio climático

Con apenas 15 años y un cartel hecho a mano que decía “Huelga escolar por el clima”, Greta empezó a ir cada viernes al Parlamento sueco a protestar contra el cambio climático. Durante cinco años, la adolescente se presentó semanalmente en la puerta del recinto y, poco a poco, su rostro empezó a ser reconocido. Tiempo después, el mundo la conoció por su nombre.

De esta manera, la joven se convirtió en la cara visible del activismo contra el cambio climático. En 2022, se unió a otros 300 activistas de la Asociación Aurora, la cual demandó al Estado sueco por medidas insuficientes contra el calentamiento global.

“Somos una asociación dirigida por jóvenes que trabajan por la justicia climática y la forma en que hacemos esto es que usamos la ley como herramienta. La razón es que nos encontramos en múltiples crisis ecológicas que requieren una transformación sin precedentes de nuestras sociedades”, declaró Ida Edling, coordinadora legal de Aurora.

Tras 251 semanas de huelgas escolares, la entonces adolescente decidió ponerle fin a esta causa, al menos con esa táctica. Si bien la sueca se convirtió rápidamente en un ejemplo para los más jóvenes, personalidades de la política desmerecieron su activismo e incluso salieron al cruce. Uno de ellos fue Donald Trump.

Greta Thunberg en la cumbre de Naciones Unidas de 2019 (Crédito: AFP)
Greta Thunberg en la cumbre de Naciones Unidas de 2019 (Crédito: AFP)

El discurso en la cumbre de Naciones Unidas

"Nos están fallando, pero los jóvenes están empezando a entender su traición", advirtió una Greta de apenas 16 años en su feroz discurso en la cumbre del clima en las Naciones Unidas de Nueva York en 2019 donde estaban presente alrededor de 60 líderes de diferentes países.

“Todo esto está mal. Yo no debería estar aquí arriba. Debería estar de vuelta en la escuela, al otro lado del océano. Sin embargo, ¿ustedes vienen a nosotros, los jóvenes, en busca de esperanza? ¿Cómo se atreven? Me han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías”, fueron las primeras palabras que pronunció la activista, enfurecida.

Greta Thunberg - Discurso completo ante los líderes mundiales en la Cumbre Climática 2019

Las protestas que la llevaron a la detención

En 2023, la referente del movimiento por la justicia climática fue detenida en Londres durante su participación en una protesta donde buscaban impedir la asistencia de ejecutivos y delegados a una conferencia sobre petróleo y gas. Greta había sido detenida anteriormente en Alemania y también reprimida en Suecia y Noruega, a raíz de acciones de reclamo.

"El mundo se está ahogando en combustibles fósiles. Nuestras vidas, sueños y esperanzas están siendo arrasadas por mentiras y greenwashing. Desde hace décadas, esta industria es consciente de las consecuencias de su modelo de negocios, y todavía no han hecho nada al respecto, por el contrario, han promovido una negación y distracción activa frente a las causas de la crisis climática”, declaró la joven activista antes de ser detenida.

Greta Thunberg, detenida en Londres
Greta Thunberg, detenida en Londres
San Diego Union-Tribune

La lucha contra el bloqueo de Israel a Gaza

Meses atrás, en medio del fuego cruzado entre Israel y Hamás, Greta marcó una clara postura a favor de Palestina. “Consideramos que el silencio y la inacción son peligros mucho más letales que los que conlleva esta misión”, declaró la sueca al embarcarse en la Flotilla de la Libertad, el cual buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. 

En el Madleen, barco que zarpó el 1 de junio, el grupo de activistas de diferentes partes del mundo transportaban leche, alimentos y medicinas para la población gazatí. Sin embargo, Israel había advertido anteriormente que el bloqueo que se realizaba era “necesario” para impedir que lleguen armas a manos de Hamás.

Greta Thunberg buscó romper el bloqueo de Israel a Gaza
Greta Thunberg buscó romper el bloqueo de Israel a Gaza
Daily Sabah

A poco de su llegada, el barco fue interceptado en aguas internacionales por las autoridades israelíes, quienes deportaron a cada uno de los tripulantes. Greta, por su parte, fue enviada de regreso a Suecia en un vuelo comercial. A pesar del fracaso de su misión, la joven no se da por vencida y continúa adelante con su incansable activismo social.