Quedó comprobado en los últimos años cuáles son los peligros de ciertos desafíos y “trends” de TikTok. Muchos usuarios se han sometido a peligrosas situaciones con el simple objetivo de hacerse virales en la red social más popular del mundo. Pero han ocurrido tragedias, arrestos e incluso muertes por esto.

En los últimos días, se dio a conocer el caso de Moesha Gardener, una joven de 27 oriunda de Maryland, Estados Unidos, quien fue arrestada por hacer que su marido presente una falsa denuncia a raíz de una “broma” que ella generó con inteligencia artificial. Su objetivo era hacer un trend de TikTok.

Desde su casa, Moesha le envió a su esposo una foto falsa donde se veía a un hombre durmiendo en el sillón de su casa. El hombre, desesperado, se dirigió inmediatamente a su hogar mientras se contactaba con el 911. Pero las ocho patrullas de Policía que llegaron al lugar descubrieron que había sido todo mentira.

Lo primero que vieron al llegar fue un teléfono móvil colocado en un trípode que apuntaba a la puerta de la casa. La intención de Moesha siempre había sido grabar la reacción de su marido al llegar a su casa para luego compartir el video en su perfil de TikTok. Esto mismo lo confesó ella en el interrogatorio.

Así se ven las imágenes generadas con IA que se ven en TikTok

Moesha, quien confesó que no se esperaba la reacción de su marido, fue acusada de realizar una declaración falsa sobre un delito y de mentir a un funcionario estatal. Sin embargo, fue liberada tras pagar una fianza. De todas maneras, no es la primera vez que algo así ocurre en Estados Unidos. 

Este caso podría estar relacionado con una tendencia viral conocida como #aihomelessprank o #homelessmanprank, donde personas generan imágenes con inteligencia artificial de personas desconocidas en sus casas para enviarlas como una supuesta alerta de invasión. 

Las autoridades aseguran que se trata de un fenómeno que se ve incrementado por el uso de redes sociales. Según informaron, cada año se realizan más de 1000 llamadas falsas a la Policía y señalan que el uso indebido de la inteligencia artificial provoca que este tipo de bromas multiplique los riesgos.