Impactante accidente de un helicóptero rescatista
El hecho ocurrió en Francia, cuando la aeronave buscaba recargar agua para extinguir un incendio
Este domingo un helicóptero de extinción de incendios en Finisterre, Francia, se estrelló en un estanque en Rosporden, Bretaña, mientras intentaba recoger agua para combatir un incendio forestal cercano. El video se hizo viral en las últimas horas. Afortunadamente no hubo muertos.
La aeronave identificada como Morane 29, se sumergió completamente en el agua, tras perder el control y chocar contra la superficie. Tiempo después, el coronel Cédric Rigollet, subdirector del Sdis 29, habló con la prensa, llevó tranquilidad sobre el estado de salud del piloto, el oficial a bordo y un mecánico de tierra involucrados: “Estas personas se encuentran en estado de shock severo, pero no están herida”.
La operación mal realizada ocurrió tras querer recolectar agua para una extinsión de un incendio cercano del lugar, cuando bajaron el cubo, conocido como bambi bucket, para llenar agua.
Louis Le Franc, prefecto de Finisterre, habló tras lo ocurrido: “Este accidente nos recuerda que, cada día, los bomberos de Finisterre y quienes trabajan con ellos arriesgan su vida para salvar a las personas y preservar los bienes”. A su vez, el alcalde de Rosporden, Michel Loussouarn , habló el domingo por la noche para ofrecer información actualizada sobre el impacto ambiental en el lago: “No es muy grave, es una contaminación leve. El olor es fuerte. Los residentes cerca del estanque pueden cerrar las ventanas. La unidad anticontaminación ha instalado barreras con tubos y pasarelas alrededor del helicóptero para evitar que la contaminación contamine el río”.
Este tipo de aeronave se usa para apagar incendios, pero también tiene un fin polivalente, como rescate de personas, transporte de bomberos o misiones de evacuaciones. Son una herramienta crucial para apagar el fuego, ya que su función principal es arrojar agua o retardantes en zona de emergencia o vigilancia.
En el video se puede ver cómo pierde el control y comienza a dar giros sobre su eje hasta tocar la superficie e impactar. Se sabe que era la 28ª vez que iban a recolectar agua, lo que presume que por el cansancio, los pilotos no calcularon bien la distancia con el agua.