Durante décadas, la frase “te llevaría a la Luna” fue apenas una metáfora romántica. Pero ahora, cualquiera puede convertirla en un gesto casi literal. La NASA acaba de lanzar una iniciativa inédita que permitirá a cualquier persona del mundo enviar su nombre en la misión Artemis II, el primer vuelo tripulado hacia la órbita lunar en más de 50 años.

La propuesta está abierta a todos: desde la web oficial de la agencia espacial estadounidense se puede registrar el nombre y recibir una tarjeta digital de embarque. Esos datos se guardarán en una memoria que viajará a bordo de la cápsula Orion junto con la tripulación. El trámite es sencillo: completar el formulario con nombre, apellido y un PIN personal, y de inmediato se genera la tarjeta digital que indica un destino único, la Luna.

La página para llevar tu nombre a la Luna
La página para llevar tu nombre a la Luna

El plazo para inscribirse vence el 21 de enero de 2026. Quienes lo hagan, verán su nombre volar en un viaje de diez días alrededor de nuestro satélite natural, acompañando a los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y a un representante de la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Aunque los cuerpos se queden en la Tierra, los nombres estarán presentes en un capítulo histórico de la exploración espacial.

Artemis II será la primera misión de prueba con tripulación a bordo del poderoso cohete Space Launch System (SLS), junto a la nave Orion y los sistemas de apoyo en tierra. Se trata del primer vuelo en más de medio siglo en el que astronautas saldrán de la órbita terrestre, algo que no ocurría desde el final de las misiones Apolo en los años 70.

El lanzamiento estaba programado originalmente para abril de 2026, pero en una conferencia de prensa reciente las autoridades de la NASA adelantaron que la primera ventana de despegue podría abrirse antes. “Tenemos un asiento en primera fila para la historia“, dijo Lakiesha Hawkins, administradora adjunta del Programa de la Luna a Marte de la agencia. Y agregó: “el periodo de lanzamiento podría suceder tan pronto como el cinco de febrero, pero queremos enfatizar que la seguridad es nuestra principal prioridad“.

Ese detalle es clave: la misión solo despegará si las pruebas finales de seguridad del cohete y la cápsula lo permiten. Si no fuera posible el 5 de febrero, habrá nuevas oportunidades hasta el 26 de abril, fecha límite para la ventana de lanzamiento.

La NASA busca, además de poner un pie más cerca de la superficie lunar, acercar la exploración espacial a la vida cotidiana de millones de personas. La idea de que cualquier ciudadano pueda “viajar” simbólicamente con su nombre refuerza el vínculo entre la ciencia, la tecnología y la sociedad global.

El programa Artemis, en el que se enmarca esta misión, tiene como objetivo final llevar nuevamente astronautas a la superficie lunar en la futura Artemis III, proyectada para 2027.