La Nostradamus japonesa: escribió un comic y vaticinó el tsunami
La autora Ryo Tatsuki anticipó la llegada del sismo en 2021 y el turismo en Japón se vio afectado por su vaticinio sobre el continente asiático.
¿Un manga puede afectar el turismo en un país? El caso de "The Future I Saw" ("El futuro que vi" en español) de la mangaka Ryo Tatsuki llenó las páginas web de noticias en Japón en medio del terror por el terremoto de magnitud 8.8 en el Pacífico. La última predicción acertada por la autora había sido el devastador tsunami en 2011 y, en la segunda edición de la obra, anticipó el desastre natural de este mismo miércoles.
La reedición del manga con profecías en 2021, publicado originalmente en 1999, puntualizó para el 5 de julio de este año la llegada de “un tsunami con olas tres veces más altas" que las de 2011. No estuvo tan lejos porque esta semana la alerta se activó después del sismo histórico.
La obra vendió casi un millón de ejemplares y la nueva versión destacó que "el mar de Japón hervirá, y un tercio del país será engullido". Un vaticinio plasmado en sus más de 15 relatos, basados en sus propios sueños.
La oriunda de Kanagawa, de 70 años, registró sistemáticamente sus sueños durante su juventud, antes de la publicación de su obra maestra. El diario de sus sueños anticiparon tragedias recordadas por el mundo entero. La muerte de Freddie Mercury en 1991, la muerte de la princesa Diana en 1997 y el terremoto de Kobe en 1995 son algunas de las desgracias anunciadas. "Sentía que mis sueños tenían un significado especial”.
Por este motivo, al haber avisado sobre un tsunami en esta fecha, el turismo se vio afectado en el continente asiático. Frankie Chow, director de la agencia de viajes de Hong Kong CLS Holiday, señaló la caída de un 80% de consultas sobre viajes a Japón en comparación con 2024.
"La predicción del terremoto ha provocado un gran cambio en las preferencias de nuestros clientes", señaló el ejecutivo que a la vez administra el sitio web de reservas Flyagain.la. "Nunca había experimentado esto antes. Algunos cambiaron de destino y otros no".
Hiroki Ito, director general de la oficina japonesa de Greater Bay, subrayó la preocupación del sector: "Esperábamos una ocupación del 80% durante la temporada alta, pero apenas alcanzamos el 40%". Un informe de Bloomberg Intelligence remarcó la "drástica" caída de las reservas de vuelos hacia Japón desde Taiwán, Corea del Sur y Hong Kong.
La cultura del manga tiene millones de adeptos y el miedo generado por "The Future I Saw" alcanzó una dimensión inesperada para el sector turístico en el continente. “No sé si este sueño fue premonitorio del tsunami acontecido durante el Gran Terremoto del Este de Japón. Fue algo que todos presentaron de esa manera después, pero, en lo que a mí respecta, no era consciente de ello”, escribió Tatsuki en su reedición.