Los impactantes incendios en España
Más de 40 focos forestales azotan el país europeo y el litoral de Portugal

La ola de calor sigue afectando la zona forestal en España y el litoral con Portugal, lo que obligó a evacuar a miles de personas y a declarar la situación como estado de emergencia. Según los últimos reportes, hay al menos 40 incendios que ya suman 7 muertos.
Los focos han obligado a realizar evacuaciones y a desplegar efectivos de emergencia para combatir las llamas. Hasta el momento, al menos 13 carreteras, incluyendo dos nacionales, están cerradas, afectando principalmente a las provincias de Ourense, León, Zamora y Cáceres, según la Dirección General de Tráfico.
Los datos oficiales provisionales señalan que se han quemado 139.000 hectáreas de terreno en el país. Esto supone 17 veces más que en 2024. Casi la mitad de esta superficie se consumió en sólo dos días esta semana.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visitó las regiones forestales afectadas en Ourense y León para reunirse con los efectivos de los equipos de emergencia, junto al ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En una rueda de prensa, declaró que "las próximas horas y días son críticos" y que el Gobierno aportará la ayuda necesaria para extinguir los incendios.
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León informó que los focos que afectan estos días a la comunidad superan la capacidad de extinción de cualquier operativo, por su intensidad y por la presencia de vientos erráticos que dificultan la previsión y control del avance de las llamas.
Además, Sánchez ha anunciado que el Gobierno va a proponer un “pacto de estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática”, que implique que toda la sociedad civil tenga respuestas e información para la prevención de amenazas como estas y cuente con medios suficientes, con el fin de que quede fuera de la contienda política. No obstante, no ha dado detalles sobre en qué consistiría exactamente, más allá de emplazar a septiembre para establecer “las bases” de la propuesta.
Mientras tanto, los estados de España y Portugal están tratando de controlar los incendios con ayuda internacional, como la de los países de la Unión Europea. Fueron enviados aviones cisterna de parte de Francia y de Italia, por la complejidad de esta situación.