Los Labubus nacieron de la mano del artista hongkonés Kasing Lung como parte de su serie ilustrada The Monsters. Si bien su creación data de 2015, lo que inició como un simple dibujo, se convirtió finalmente en un producto popular que se lanzó al mercado en forma de peluche. Gracias a la colaboración con Pop Mart, el Labubu se materializó en producto de culto

Se registraron filas de varias horas en las tiendas de Pop Mart donde los compradores no dudan en gastar grandes sumas para asegurarse Labubus de los modelos más exclusivos. Lo que más sorprende es que el sistema de venta es con caja sorpresa o blind boxes, es decir, que el comprador no sabe cuál es el modelo que está adquiriendo hasta después de comprarlo.

Esta estrategia, muy utilizada en el coleccionismo japonés, promueve la repetición en la experiencia de compra y fomenta el intercambio entre sus fanáticos. Si bien este método de venta fue muy efectivo, no es el que siguió Disney con la promoción de sus nuevos productos que vienen a reemplazar finalmente a los Labubus: se trata de los Urupocha-chan.

Los Urupocha-chan son furor (Imagen: Disney)

A través de su tienda oficial, Disney tomó la decisión de entrar al juego con su propia línea de muñecos coleccionables que nombró Urupocha-chan. Si bien hasta ahora los peluches se conseguían únicamente en Japón y China, de a poco se están popularizando en otros países como, por ejemplo, Estados Unidos, donde aseguran que elevó su estatus

Pero, ¿qué significa el nombre Urupocha-chan? Este tiene origen japonés. “Uru” significa lloroso, “pocha” hace referencia a lo regordete y “-chan” es un sufijo afectivo. El resultado es un adorable mini peluche de un personaje ya conocido por todos, pero en su versión “gordita”. Entre los personajes disponibles se encuentra Stitch, Winnie The Pooh, Elsa de Frozen y Dumbo.

Disney lanzó los Urupocha-chan (Imagen: Disney)

Si bien los Urupocha-chan fueron creados originalmente para el mercado japonés, no tardaron en convertirse en objetos de colección. Hoy en día son parte de la tendencia “ugly-cute” que arrasa en redes sociales. Según informó Disney, tras su lanzamiento en Asia, la colección se agotó casi de manera inmediata. Por eso decidieron trasladar la venta a otro varios países, a través del sistema online.