Nació en Dominicana y está por descubrir la tumba de Cleopatra
Kathleen Martínez tiene 59 años y desde niña se fanatizó por la reina egipcia
La obsesión de Kathleen con Cleopatra comenzó en su adolescencia en Santo Domingo cuando, ignorando los consejos de sus seres queridos, decidió leer "Antonio y Cleopatra" de William Shakespeare. "¿Cómo vas a perder tu tiempo con un personaje que no vale la pena?", le preguntaba constantemente su padre, cuya crítica motivó a a la joven a querer saber más.
Aquella lectura obsesionó a la niñata dominicana: “Desde pequeña soñaba con ser arqueóloga e ir a Egipto”, reveló en varias entrevistas. Curiosamente sus padres inicialmente pensaron que era una ocurrencia más de la infancia, pero cuando la actitud persistió en su adolescencia, comenzaron a preocuparse. Ahora, está cerca de hacer el descubrimiento más importante de la historia moderna egipcia.
Martínez estudió Derecho y posteriormente realizó una maestría en finanzas, antes de dedicarse formalmente a la arqueología. Sus investigaciones siempre estuvieron relacionadas al antiguo egipto y en 2005 recibió el permiso para poder trabajar sobre las tierras sagradas, siendo la primera latinoamericana en conseguir ese aval. Desde entonces su objetivo es encontrar la tumba perdida de Cleopatra.
Una de sus frases más emblemáticas refleja su determinación: "No me voy a morir sin descubrir la tumba de Cleopatra". También ha expresado: "No me voy a cansar hasta colocarnos en el mapa de la arqueología del mundo". Martínez ve su trabajo como un legado para América Latina: "No acepté trabajar con universidades extranjeras porque habría sido un logro extranjero. Y yo quiero que sea latinoamericano, que lleve nuestra bandera".
Desde 2005, Martínez ha liderado excavaciones en el templo Taposiris Magna en Egipto y entre sus hallazgos más significativos se encuentran:
- Más de 2.500 piezas arqueológicas
- 20 momias con lenguas de oro (nunca vistas antes en Egipto)
- 500 monedas de oro con el rostro de Cleopatra
- Túneles subterráneos de 1,305 metros de largo
- El cementerio más grande de Egipto con más de 800 cuerpos
Ahora está más cerca de su objetivo. Porque el 18 de septiembre el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto aununció el hallazgo de un puerto sumergido antiguo en las profundidades del Mar Mediterráneo, cerca de las ruinas de Taposiris Magna. En 2022, Martínez ya había descubierto un túnel subterráneo de 1.305 metros de largo y 25 metros de profundidad que se dirigía directamente hacia el mar desde el templo de Taposiris Magna. Ese tunel estaba parcialmente sumergido e inundado con agua salada y conecta el templo con el puerto bajo el agua.
La dominicana está trabajando junto con Bob Ballard (el famoso descubridor del Titanic) y está convencida de que cuando comiencen las perforaciones en esa zona darán con la tumba de Cleopatra. Es que entre los túneles y el puerto ya han encontrado 337 monedas, muchas con el rostro de la reina, cerámica y recipientes de piedra caliza para alimentos y cosméticos, estatuas y un anillo de bronce dedicado a la diosa Hathor, un amuleto en forma de escarabajo con la inscripción “La Justicia de Ra ha brillado” y una pequeña estatua de una mujer con diadema (posiblemente Cleopatra).