"¡Esta Vuelta, la gana Palestina!", gritaban los manifestantes propalestinos que cortaron la Gran Vía pasadas las 18 (hora local, las 13 en Argentina). La protesta anti-Israel impidió que los ciclistas de la Vuelta a España llegaran a Madrid, y bloquearon el fin de la competencia cuando solo quedaban 50 kilómetros.

Los manifestantes retiraron una barrera y entraron en la avenida céntrica de Madrid. La policía no pudo sostener las barreras y una multitud invadió la calzada para repudiar la participación del equipo Israel-Premier Tech en la competencia ciclística.

Después del tumulto inicial, el ambiente se calmó y continuó la protesta a favor de Palestina sin intervención policial. A 50 kilómetros del lugar, los corredores tuvieron que dejar sus bicicletas y poco después se anunció la suspensión definitiva de la etapa.

X de RTVE Noticias

Escenas similares se repitieron en otros puntos de la capital española. Cerca de la estación de Atocha, los policías reaccionaron con embates y granadas lacrimógenas, pero al final dejaron pasar a los manifestantes. Las personas terminaron marchando por el recorrido ciclista al grito de "¡Boicot a Israel!", "¡Esto no es una guerra, es un genocidio!" o “¡No más muertes, de de niños inocentes!”, según reportó la agencia AFP.

La carrera empezó en Italia, pero desde que llegó a España se vio jaqueada por numerosas manifestaciones a favor de Palestina, que terminaron en algunos casos con caídas de los corredores

En un país donde la causa palestina es muy popular, las protestas ocurren en un momento de gran tensión entre el ejecutivo del socialista Pedro Sánchez y el de Benjamin Netanyahu, tras el reciente anuncio del presidente del gobierno español de medidas destinadas a "poner fin al genocidio en Gaza".

La suspensión de la etapa provocó acusaciones al Gobierno de Sánchez de la oposición y también de Israel. El domingo, antes de los incidentes de la tarde, Pedro Sánchez había expresado su "admiración" y "orgullo" por los manifestantes.