Una pintura completamente azul que se vendió por USD 21 millones
El cuadro del artista que patentó el color Azul Klein Internacional se vendió por el valor más alto de toda su obra
Se vendió “California (IKB 71)”, un cuadro del artista Yves Klein, por más de USD 21.000.000, es decir, el valor más alto que se pagó en la historia por una obra de este artista. El cuadro azul de cuatro metros de ancho y casi dos metros de alto es la pintura monocroma más grande del artista en manos privadas.
Yves Klein pintó “California (IKB 71) en 1961. En ese entonces tenía apena 33 años y, un año después, falleció. Su obra es sumamente importante para la historia del arte, ya que fue quien patentó el tono ultramarino, llamando a la mezcla de resina sintética, mate y pigmento Azul Klein Internacional o IKB.
El artista afirmaba que ninguno de sus monocromos se parecía entre sí y que eran “de una esencia y atmósfera bastante diferentes”, según declara la casa de subastas Christie’s. La singularidad de este color no está en sus pigmentos sino en el aglutinante de resina sintética que mantiene su intensidad cromática.
A la hora de crear, Yves utilizaba un único color: el IKB. No utilizaba pinceles, sino los cuerpos de sus modelos y también realizaba esculturas con este color. En 2013, una escultura con forma de flor, hecha de esponjas teñidas de azul sobre un tallo de metal y base de piedra, alcanzó los USD 22.000.000.
Nacido en Niza en 1928, Yves se convirtió en uno de los mayores exponentes del arte contemporáneo del siglo XX. Para él, el color era lo fundamental: lo dominante, la libertad, el camino a lo absoluto. Hasta el día de hoy su obra sigue inspirando a nuevos artistas por su audacia y su visión revolucionaria del arte.